
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 06.02.2025
En un desarrollo innovador para el tratamiento del cáncer de riñón, investigadores del Dana-Farber Cancer Institute han probado con éxito vacunas personalizadas que han detenido la progresión del cáncer de riñón de alto riesgo en nueve pacientes. En este ensayo de fase 1, ninguno de los participantes experimentó una recurrencia del cáncer después de un período de seguimiento medio de 34.7 meses, lo que ofrece un rayo de esperanza en la lucha contra el carcinoma de células renales (CCR) avanzado.
Tradicionalmente, los pacientes diagnosticados con CCR de células claras en estadio III o IV se someten a la extirpación quirúrgica de tumores, a menudo seguida de inmunoterapia con pembrolizumab. Sin embargo, incluso con estos tratamientos, un asombroso dos tercios de los pacientes pueden ver un regreso de su cáncer, lo que resalta la urgente necesidad de opciones más efectivas. El Dr. Toni Choueiri, Director del Lank Center for Genitourinary Cancer en Dana-Farber, articuló la necesidad apremiante de innovación, afirmando: "Las herramientas que tenemos para reducir ese riesgo no son perfectas, y estamos buscando incansablemente más".
El desafío de desarrollar vacunas personalizadas contra el cáncer de riñón radica principalmente en la naturaleza de la enfermedad misma. A diferencia del melanoma o el cáncer de pulmón, que pueden presentar cientos de mutaciones, el cáncer de riñón típicamente tiene un conteo de mutaciones más bajo, ofreciendo menos objetivos para el desarrollo de vacunas. Sin embargo, el equipo de Dana-Farber logró crear vacunas individualizadas adaptadas a las mutaciones específicas de los nueve participantes.
El proceso de desarrollo de la vacuna implicó un análisis exhaustivo del tejido tumoral extirpado durante los procedimientos quirúrgicos, donde los científicos identificaron neoantígenos: fragmentos de proteínas mutantes únicos de las células cancerosas. Mediante el uso de algoritmos predictivos, los investigadores seleccionaron los neoantígenos más propensos a provocar una respuesta inmune robusta. Siete de los participantes recibieron vacunas dirigidas a mutaciones en genes vitales para el cáncer de riñón, incluyendo notablemente VHL, PBRM1, BAP1, KDM5C y PIK3CA. De manera alentadora, seis de estos siete pacientes demostraron respuestas inmunitarias contra estas mutaciones impulsoras del cáncer.
El régimen de tratamiento consistió en inyecciones intradérmicas y subcutáneas, y algunos pacientes también recibieron ipilimumab en dosis bajas, un medicamento de inmunoterapia existente. Las dosis iniciales se administraron durante 22 días, seguidas de refuerzos semanas después. Notablemente, el análisis inmunológico indicó que las células T inducidas por la vacuna aumentaron en un promedio de 166 veces en tres semanas y se mantuvieron elevadas durante casi tres años, demostrando su capacidad para atacar eficazmente las células tumorales.
El Dr. David A. Braun, un exinvestigador de Dana-Farber ahora en el Yale Cancer Center, enfatizó la naturaleza distintiva de este enfoque de vacuna, señalando que los objetivos seleccionados son únicos para el cáncer, lo que permite una dirección precisa del sistema inmunológico hacia la malignidad.
El perfil de seguridad de la vacuna fue notablemente favorable. Si bien todos los pacientes experimentaron reacciones leves en el sitio de inyección y algunos informaron síntomas temporales similares a los de la gripe, no se observaron efectos adversos severos. Esto contrasta marcadamente con los tratamientos actuales de inmunoterapia para el cáncer de riñón, que pueden causar complicaciones graves que requieren la interrupción del tratamiento en hasta el 21% de los pacientes.
Los resultados prometedores de este ensayo han llevado a los investigadores a lanzar un estudio internacional aleatorizado multicéntrico más grande, con el objetivo de explorar la eficacia de esta vacuna personalizada dirigida a neoantígenos en combinación con la inmunoterapia con pembrolizumab. Si bien los resultados iniciales son alentadores, el camino hacia la aprobación de la FDA es complejo y requiere varias fases más de pruebas clínicas.
El actual ensayo de fase I sirvió para demostrar la seguridad y las capacidades de respuesta inmune. Para que la vacuna personalizada obtenga la aprobación de la FDA, deben confirmarse su efectividad en la prevención de la recurrencia del cáncer y en la mejora de las tasas de supervivencia en estudios más amplios. El siguiente paso crítico es el ensayo aleatorizado en curso, que examinará métricas cruciales como la supervivencia libre de enfermedad y la calidad de vida general.
Dado que cada vacuna personalizada se fabrica a medida para pacientes individuales, la FDA también deberá evaluar la consistencia y fiabilidad del proceso de fabricación. Esto incluye la evaluación de los métodos para identificar neoantígenos, producir componentes de la vacuna y garantizar el control de calidad en diferentes sitios de producción.
La rentabilidad también será una consideración significativa, ya que las vacunas personalizadas requieren procesos de fabricación avanzados. Demostrar que los beneficios de este enfoque a medida justifican los gastos será crucial para obtener la aceptación de las compañías de seguros y los sistemas de salud.
Si los ensayos más grandes refuerzan estos hallazgos prometedores, la vacuna personalizada podría recibir la aprobación de la FDA dentro de los próximos cinco a siete años. Inicialmente, podría ser autorizada para pacientes de cáncer de riñón de alto riesgo post-cirugía, con la posibilidad de una eventual expansión a otros estadios del cáncer de riñón o diferentes cánceres que compartan perfiles moleculares similares. Este avance podría significar una nueva frontera en el tratamiento del cáncer de riñón, ofreciendo una renovada esperanza para los pacientes que enfrentan esta formidable enfermedad.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
