Las controvertidas eliminaciones de datos por parte de los CDC generan protestas sobre la equidad en salud y la integridad científica.

Las controvertidas eliminaciones de datos por parte de los CDC generan protestas sobre la equidad en salud y la integridad científica.

Los CDC eliminaron recursos clave de salud en cumplimiento con las órdenes de Trump, lo que generó preocupaciones sobre el acceso a datos de salud pública y la integridad científica.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 01.02.2025
En un movimiento controvertido que ha suscitado críticas generalizadas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han eliminado varios sitios web y conjuntos de datos clave en cumplimiento de órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump. Estas acciones derivan de directrices que ordenan el desmantelamiento de los programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y restringen el reconocimiento federal a una comprensión binaria del sexo, limitándolo a masculino y femenino. La urgencia del cumplimiento se subrayó en un memo de la Oficina de Gestión de Personal de EE. UU., que instruyó a los jefes de las agencias a eliminar cualquier medio que pudiera considerarse como promoción de lo que la administración denomina "ideología de género". Como resultado, los CDC han visto la rápida eliminación de numerosas páginas críticas relacionadas con el VIH, la salud LGBTQ y los comportamientos de salud juvenil. Entre las eliminaciones significativas se encuentran la página de índice integral del VIH de los CDC, información vital sobre pruebas y los informes de vigilancia nacional, todos cruciales para el monitoreo de la salud pública. Además, los recursos dirigidos a los jóvenes LGBTQ, que incluían información sobre el aumento del riesgo de suicidio y la garantía de entornos escolares seguros, también han sido retirados. Las repercusiones de esta eliminación generalizada van más allá de la pérdida inmediata de recursos en línea. Un alto funcionario de salud comentó que la eliminación de datos y lenguaje considerados no conformes podría crear considerables vacíos en la información científica en la que los proveedores de atención médica confían. Esta situación plantea preguntas críticas sobre la integridad de la comunicación en salud y el posible sofocamiento de verdades científicas en favor de la ideología política. Organizaciones de salud prominentes, incluyendo la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Asociación de Medicina del VIH, han expresado su alarma por las eliminaciones. Enfatizaron que el acceso a información de salud precisa y oportuna es esencial tanto para la comunidad médica como para la salud pública en general. La Dra. Tina Tan, presidenta de la IDSA, y la Dra. Colleen Kelley, presidenta de la HIVMA, emitieron una declaración conjunta destacando el impacto perjudicial de esta brecha de información en el monitoreo y las respuestas a enfermedades. A medida que estas páginas fueron eliminadas, académicos y grupos de defensa han recurrido a las redes sociales, instando al público a archivar los datos ocultos para preservar el acceso a información crucial sobre salud. Mientras tanto, la Asociación de Periodistas de Salud ha solicitado formalmente la restauración de los sitios, argumentando que los conjuntos de datos eliminados son fundamentales para comprender una variedad de problemas de salud, desde hábitos dietéticos hasta comportamientos de salud sexual. Las acciones de los CDC son un recordatorio contundente de la intersección continua entre la salud pública, la política y los valores sociales. A medida que la agencia navega por los desafíos del cumplimiento de directrices políticas, las implicaciones para la precisión científica y el acceso a la información de salud pública siguen siendo profundas. El clima actual plantea preocupaciones críticas sobre el futuro de la política de salud pública y la importancia de mantener un compromiso con prácticas basadas en evidencia libres de influencias ideológicas. La situación en desarrollo continúa siendo un punto de contención y debate entre profesionales de la salud, defensores y el público en general.
Ver todo Lo último en El mundo