Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
A medida que las estaciones cambian y se acerca el clima más fresco, los funcionarios de salud están vigilando de cerca el aumento de las tasas de infecciones respiratorias en todo Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han señalado que, aunque las tasas de infección por virus respiratorios como la influenza, COVID-19 y el virus sincitial respiratorio (VSR) son actualmente bajas, están comenzando a aumentar. El Dr. Robert Jacobson, director médico del Programa de Inmunización de Atención Primaria de la Clínica Mayo, enfatiza que la vigilancia es crucial durante esta época del año, cuando los virus respiratorios suelen aumentar. "Cada año, entre el 10% y el 20% de nosotros contrae la gripe", advierte, destacando el riesgo que todos enfrentamos. Además de la gripe, el COVID-19 y el VSR siguen siendo amenazas prominentes, especialmente a medida que nos reunimos en espacios cerrados durante los meses de otoño e invierno, lo que aumenta la probabilidad de transmisión. Para combatir estas infecciones, el Dr. Jacobson recomienda la vacunación como la principal línea de defensa. "Esta es una protección específica que su cuerpo puede generar para protegerlo a usted y a sus seres queridos", explica, animando a todos a vacunarse no solo por su propia seguridad, sino para ayudar a salvaguardar la salud de quienes los rodean. Además de las vacunas, mantener una adecuada higiene de manos es vital para reducir la propagación de virus respiratorios. El Dr. Jacobson aboga por lavarse las manos regularmente: "Especialmente antes de comer, cuando llegas a casa del trabajo o después de estar en un espacio público: lávate las manos con agua y jabón". Sugiere un lavado completo que dure al menos 20 segundos, y si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante de manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol puede servir como una alternativa práctica. Más allá de la higiene de manos, el Dr. Jacobson ofrece varias estrategias adicionales para minimizar el riesgo de infecciones respiratorias. Estas incluyen: 1. **Evitar tocarse la cara:** Mantener las manos alejadas de los ojos, la nariz y la boca puede reducir significativamente el riesgo de que los gérmenes entren al cuerpo. 2. **Cubrirse al toser y estornudar:** Usar un pañuelo o el codo para cubrirse al toser y estornudar, seguido de un lavado de manos, es esencial para prevenir la propagación de gotas infecciosas. 3. **Limpiar las superficies regularmente:** Las superficies de alto contacto deben limpiarse frecuentemente para eliminar la posible contaminación viral. 4. **Evitar lugares concurridos:** Durante la temporada alta de gripe, evitar grandes reuniones puede reducir en gran medida las posibilidades de infección. Los expertos en salud también enfatizan la importancia de quedarse en casa si no se siente bien para prevenir la propagación de infecciones a otros. El énfasis en las medidas preventivas es un llamado colectivo a la acción mientras las comunidades se preparan para los próximos meses, cuando los virus respiratorios tienden a circular más ampliamente. A medida que transitamos hacia el otoño y el invierno, adoptar estas medidas proactivas puede ayudar a proteger la salud individual y frenar la propagación de infecciones respiratorias, asegurando que la temporada sea lo más saludable y segura posible para todos.