
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 20.12.2024
A medida que el frío del invierno envuelve a Grecia, una iniciativa extraordinaria está brindando un salvavidas a los habitantes aislados de Sikinos, una de las islas habitadas más pequeñas del mar Egeo. Dos grandes camiones han desafiado un viaje náutico de ocho horas para entregar servicios médicos vitales a los menos de 200 residentes de la isla, un testimonio de los esfuerzos continuos por cerrar la brecha en el acceso a la salud en las comunidades remotas de Grecia.
El primer camión, transformado en una consulta dental, y el segundo, equipado con instalaciones para exámenes ginecológicos de rutina, representan la culminación de una campaña de una década financiada por la Fundación Stavros Niarchos. Esta institución filantrópica, arraigada en la influyente tradición naviera de Grecia, ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso a la atención médica en regiones a menudo pasadas por alto por la infraestructura médica convencional. La iniciativa está programada para operar cada fin de semana durante los meses más fríos, asegurando que incluso aquellos que viven lejos de las instalaciones médicas urbanas no se queden sin servicios de salud esenciales.
El sistema de salud griego, aún lidiando con las repercusiones de una grave crisis económica que duró casi una década, lucha por satisfacer las necesidades de su población. Con un gasto en salud de 1,874 € por habitante en 2021—menos de la mitad del promedio de la UE—muchos isleños dependen de la generosidad de donaciones privadas para llenar el vacío. Además de apoyar unidades médicas móviles, la Fundación Niarchos ha financiado la construcción de tres hospitales modernos y renovaciones significativas de las instalaciones médicas existentes en todo el país.
Los esfuerzos locales para mejorar el acceso a la atención médica también han surgido de la comunidad. Recientemente, la presidenta Katerina Sakellaropoulou honró a Athena Papachristou, de 85 años, por su notable acto de filantropía al donar una ambulancia a su servicio de emergencias local. La iniciativa de Papachristou nació de la necesidad, ya que fue testigo de las frecuentes averías de las ambulancias en su área.
La situación sigue siendo grave en muchas islas griegas, particularmente en Sikinos, que está aislada del continente y carece por completo de un hospital o médicos especializados. Las instalaciones de salud más cercanas se encuentran en islas vecinas, lo que requiere largos trayectos en ferry que pueden ser peligrosos en condiciones climáticas adversas. El alcalde Vassilis Marakis expresó los sentimientos de vulnerabilidad de la comunidad, dada la ausencia de infraestructura médica local.
La vida en el pueblo principal de Hora es tranquila, pero austera. Las tabernas están cerradas y las calles están ocupadas principalmente por gatos locales. Los residentes son conscientes de los desafíos que enfrentan, especialmente en lo que respecta al acceso a la atención médica. Para familias como la de Paraskevi Karayianni, trabajadora de una guardería, viajar para ver a un pediatra en una isla vecina puede ser una tarea desalentadora.
La reciente misión médica a Sikinos vio a un equipo de 18 profesionales de la salud, incluidos especialistas de diversas áreas, brindando atención esencial. Aproximadamente 60 locales se beneficiaron de los médicos visitantes, muchos de los cuales se sometieron a múltiples exámenes. Este esfuerzo colaborativo no solo aborda las preocupaciones de salud inmediatas, sino que también destaca la necesidad de apoyo continuo para la fisioterapia y el seguimiento de atención.
Para algunos residentes, los tabúes culturales complican su acceso a ciertos servicios médicos. El Dr. Panagiotis Thomopoulos, el ginecólogo obstetra, señaló que muchas mujeres nunca han buscado atención ginecológica debido a normas sociales persistentes. Además, los costos asociados con viajar a ciudades más grandes para citas de seguimiento pueden disuadir a los pacientes de buscar la atención que necesitan.
A pesar de estos desafíos, los esfuerzos del equipo médico en Sikinos han demostrado ser salvavidas. El Dr. Thomopoulos recordó una experiencia conmovedora en la que diagnosticó cáncer de ovario en una paciente, facilitando posteriormente su cirugía en Tesalónica. Estas historias subrayan la importancia crítica de estas misiones de atención médica y el profundo impacto que pueden tener en las vidas de quienes viven en las islas remotas de Grecia.
A medida que Grecia continúa navegando por las complejidades de su panorama de salud, iniciativas como estas nos recuerdan la resiliencia del espíritu comunitario y el poder de la filantropía para abordar las disparidades críticas en salud.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
