Nuevas regulaciones para conductores mayores generan debate: seguridad versus independencia.

Nuevas regulaciones para conductores mayores generan debate: seguridad versus independencia.

N nuevas regulaciones pueden requerir pruebas médicas para conductores mayores de 70 años para garantizar la seguridad y aptitud, lo que ha generado un debate sobre la independencia frente a la seguridad vial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 19.12.2024

Los conductores mayores de 70 años podrían pronto enfrentarse a nuevas regulaciones destinadas a garantizar su capacidad para conducir. Los expertos sugieren que los cambios propuestos podrían introducir pruebas médicas obligatorias, que incluirían exámenes de la vista y evaluaciones cognitivas, para los conductores mayores que deseen mantener sus licencias. Siobhan Thomas, representante del departamento de lesiones graves de Hugh James, enfatizó la importancia de estas evaluaciones. Según ella, el proceso comenzaría con un cuestionario de autoevaluación. Basándose en las respuestas, se podría requerir a los ancianos someterse a evaluaciones médicas adicionales para determinar su capacidad para conducir de manera segura. Tales evaluaciones típicamente serían realizadas por profesionales de la salud, como médicos de atención primaria o médicos designados, y podrían incluir pruebas de visión, evaluaciones cognitivas y discusiones sobre condiciones de salud específicas. Si bien la idea de pruebas obligatorias puede parecer intimidante para algunos, Thomas aseguró que estas medidas tienen como objetivo apoyar a los conductores mayores en la preservación de su independencia, al mismo tiempo que mejoran la seguridad vial. La propuesta ha provocado una ola de discusión entre la comunidad de conductores, con muchas personas compartiendo sus experiencias personales sobre las complejidades de la obtención de licencias y las evaluaciones de salud. Un conductor relató vívidamente su experiencia tras haber sufrido un accidente cerebrovascular hace dos años, revelando los desafíos que enfrentó con la autoridad de licencias. "Tuve un accidente cerebrovascular hace dos años y pasé un total de 2 meses en el hospital y en rehabilitación. Mi médico dijo que estaba bien para conducir después de 3 meses, así que no era necesario informar a la DVLA. Sin embargo, un compañero de paciente, que sí informó a la DVLA, tuvo su licencia suspendida y solo la recuperó recientemente después de numerosas cartas de su médico y consultores. Son lo suficientemente rápidos para quitarte la licencia, pero les cuesta devolverla”, afirmó. También ha surgido crítica a las pruebas propuestas por parte de otros conductores mayores. Un individuo la calificó como una "vendetta continua contra los conductores mayores", mientras que otro desestimó la iniciativa como meramente "una cuestión de dinero", insinuando motivaciones financieras detrás de las nuevas regulaciones. Además, varios miembros de la comunidad señalaron que muchos adultos mayores ya se someten a exámenes oculares anuales, con uno comentando sobre la persistencia de los servicios de salud en recordarles las revisiones a través de diversas formas de comunicación. "Los conductores mayores ya se hacen pruebas de la vista, generalmente cada año. Mi esposa tiene dos revisiones, una para sus gafas, y luego el NHS no cesa en su bombardeo de mensajes de texto, correos electrónicos y cartas," señalaron, dirigiendo un mensaje al diputado laborista Wes Streeting para que considere eliminar el desperdicio en el sistema de salud. A medida que continúa el discurso, queda por ver cómo estos cambios propuestos impactarán a los conductores mayores en todo el país. El equilibrio entre garantizar la seguridad vial y respetar la independencia de los ciudadanos mayores es un tema matizado que requerirá una cuidadosa consideración por parte de los legisladores y la comunidad.

Ver todo Lo último en El mundo