Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En una ceremonia marcada por el entusiasmo y la esperanza, Montefiore Einstein, junto a Umbrella y el Grupo Médico Yunén, han sellado un acuerdo de colaboración con el Departamento de Salud de la República Dominicana. Este pacto, que tuvo lugar en el Garden Embassy del Hotel El Embajador, promete transformar la experiencia de atención médica para miles de dominicanos que, hasta ahora, se veían obligados a viajar a Estados Unidos en busca de atención especializada. La firma del acuerdo fue presidida por importantes figuras del ámbito médico y empresarial, entre ellos el Dr. Mario García, jefe de la División de Cardiología del Centro Médico Montefiore, así como el Dr. Peter Semczuk, vicepresidente ejecutivo de Montefiore. También estuvieron presentes José Yunén, presidente del Grupo Yunén, Víctor Oscar Pacheco, CEO del Grupo VOPM, e Irene Gebrael, vicepresidenta del sistema de salud de Montefiore. Esta convergencia de líderes resalta la importancia de la colaboración internacional en el sector salud. La doctora Gebrael destacó la crítica necesidad que enfrenta la República Dominicana en términos de atención médica. Según comentó, el país, a pesar de su tamaño, presenta un panorama de necesidades que Montefiore está dispuesto a abordar, llevando su filosofía y experiencia a la isla. "Cada año recibimos entre 50 y 60 familias dominicanas que llegan a Montefiore buscando asistencia médica. Este año nos hemos enfocado mucho en profundizar nuestra comprensión de esto en los sectores de cardiología trascendental", expresó. Una de las innovaciones incluidas en este acuerdo es una mejora en la comunicación entre médicos de ambos países, lo que permitirá que los resultados de los tratamientos y diagnósticos se compartan de manera más rápida y efectiva. Gracias a la integración de Umbrella, una corredora de seguros, también se establecerán mecanismos de cobertura de seguros médicos que facilitarán el acceso a servicios de calidad. El Dr. Semczuk resaltó que Montefiore es un centro médico ubicado en una de las comunidades dominicanas más grandes de Estados Unidos, lo que les ha permitido entender profundamente las necesidades de salud de la población dominicana. "Esto se traduce en que desde hace años conocemos las necesidades de los pacientes dominicanos y que ahora tendrán un acceso más directo desde República Dominicana, donde traemos avances para el tratamiento contra el cáncer y otras necesidades de gran interés", comentó. Este acuerdo no solo representa una mejora en la atención médica, sino que también simboliza un avance significativo en el fortalecimiento de la relación entre los sistemas de salud de ambas naciones. La colaboración entre Montefiore y los profesionales de salud locales promete crear un puente que beneficiará a muchos pacientes que, hasta ahora, se sentían desatendidos en su propio país. Yunén, por su parte, subrayó la importancia de esta alianza, afirmando que es un cambio radical que beneficiará a los pacientes dominicanos en los Estados Unidos y en la República Dominicana. Con su visión compartida, los involucrados en este acuerdo están comprometidos a trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de la población dominicana, tanto en la isla como en el extranjero. El acuerdo se presenta como una oportunidad para que muchos dominicanos accedan a tratamientos que antes parecían reservados para quienes podían costear un viaje internacional. Este enfoque inclusivo podría marcar un antes y un después en la manera en que se aborda la salud en el país, brindando opciones y recursos a quienes más lo necesitan. La firma de este acuerdo también se enmarca en un contexto más amplio, donde el acceso a la salud es un tema crucial en la agenda pública de muchos países, incluyendo la República Dominicana. La necesidad de atender a la población con recursos limitados y mejorar la infraestructura de salud es cada vez más urgente, y esta alianza podría ser un paso hacia un sistema de salud más equitativo. Finalmente, la ceremonia no solo celebró la firma del acuerdo, sino que también fue un recordatorio de la importancia de la colaboración en el sector salud. La unión de esfuerzos entre Montefiore, Umbrella y el Grupo Médico Yunén es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto duradero en la salud de las comunidades. Con este nuevo capítulo, se espera que muchos dominicanos puedan recibir la atención que merecen sin tener que abandonar su hogar.