Los residentes de Channelview enfrentan la amenaza tóxica del benceno mientras los reguladores estatales permanecen en silencio.

Los residentes de Channelview enfrentan la amenaza tóxica del benceno mientras los reguladores estatales permanecen en silencio.

Los residentes de Channelview, Texas, enfrentan altos niveles de benceno relacionados con el cáncer, mientras que los reguladores estatales no brindan advertencias de salud ni supervisión efectiva.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 15.12.2024

En Channelview, Texas, los residentes se enfrentan a la alarmante realidad de niveles peligrosamente altos de benceno, un químico conocido por causar cáncer, mientras que los reguladores estatales han fallado en informarles sobre las amenazas potenciales a su salud. Monitoreos recientes del aire realizados por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) revelaron lecturas de benceno que superaron incluso las directrices notoriamente débiles de Texas, directrices que se reportan como las menos estrictas del país. Datos obtenidos a través de solicitudes de registros públicos indican que durante los viajes de monitoreo en 2021 y 2022, los científicos registraron una lectura de benceno que era tres veces más alta que el límite horario de la TCEQ. En algunos casos, las concentraciones eran tan altas que los propios científicos experimentaron síntomas como dolores de cabeza, lo que los obligó a abandonar el área. A pesar de estos hallazgos, los residentes de Channelview, una comunidad ubicada justo al este de Houston, permanecieron en la oscuridad sobre los niveles peligrosos de benceno presentes en su entorno. Mientras que los datos de monitoreo mostraron que casi el 50% de los promedios de una hora superaban lo que se considera seguro en California, y que habrían desencadenado evacuaciones y órdenes de refugio en caso de haber ocurrido en Houston, los residentes de Channelview no recibieron notificaciones ni advertencias. La exposición al benceno no es solo una preocupación pasajera; puede resultar en serios problemas de salud, incluyendo leucemia, otros cánceres de sangre y condiciones potencialmente relacionadas como diabetes y problemas reproductivos. Expertos en salud han expresado alarmas significativas sobre los riesgos elevados que enfrentan los residentes de Channelview, con un estudio indicando un riesgo de cáncer de 78 casos por millón de personas, más del doble de la media nacional. La TCEQ ha defendido sus directrices, afirmando que están "bien por debajo" de los niveles que representan riesgos para la salud, basándose en estudios desactualizados de las décadas de 1980 y 1990. La agencia no ha mostrado disposición para revisar estas directrices a la luz de investigaciones más recientes y completas que sugieren que son necesarios estándares más estrictos para proteger la salud pública. Los críticos han señalado que estas insuficiencias son particularmente preocupantes dado el historial conocido de la TCEQ sobre la contaminación por benceno en Channelview, con informes que datan de hace casi 20 años. Clave para la confusión que rodea estos niveles peligrosos es la práctica de monitoreo móvil de la TCEQ, que ha sido inconsistente y aparentemente ineficaz. La agencia ha reducido su programa de monitoreo móvil desde mediados de la década de 2000 y depende de monitores estacionarios cuyos datos no logran capturar las altas emisiones registradas en ciertas áreas, particularmente alrededor de instalaciones industriales conocidas por sus emisiones de benceno, como K-Solv. Esta instalación, ubicada a menos de 600 pies de hogares residenciales, ha sido identificada como una fuente significativa de contaminación, pero aún no ha enfrentado un escrutinio adecuado por parte de las autoridades regulatorias. Los defensores de la comunidad expresan frustración e incredulidad ante la falta de supervisión y transparencia por parte de los reguladores estatales, con Yvette Arellano de Fenceline Watch afirmando que los residentes de Channelview y comunidades similares han estado conscientes durante mucho tiempo de los peligros. La falta de notificaciones oportunas y el fracaso del estado para abordar los niveles elevados de benceno se consideran injusticias graves, particularmente porque la comunidad tiene una población mayoritariamente latina que frecuentemente sufre los impactos crónicos de la contaminación industrial. Pruebas recientes realizadas por la Universidad de Texas A&M refuerzan los hallazgos de la TCEQ, enfatizando aún más la urgente necesidad de intervención regulatoria. Sin embargo, la TCEQ sostiene que no es necesario tomar medidas inmediatas ya que los promedios anuales de monitoreo estacionario permanecen dentro de las directrices estatales, una postura que ha sido recibida con escepticismo tanto por expertos en salud como por defensores locales. La indulgencia de la TCEQ hacia K-Solv, que ha visto expansiones y aumentos de emisiones permitidos desde principios de la década de 2000, plantea más preocupaciones sobre las prioridades regulatorias y la protección de comunidades vulnerables. En un incidente reciente, la instalación experimentó una fuga química significativa, lo que obligó a los residentes cercanos a evacuar mientras la TCEQ minimizaba el evento, citando que las emisiones estaban por debajo de las cantidades reportables. A medida que los residentes de Channelview continúan respirando aire potencialmente tóxico, el creciente clamor por una mayor supervisión y responsabilidad por parte de la TCEQ subraya el apremiante problema de la justicia ambiental. La lucha de la comunidad contra la contaminación industrial y los riesgos asociados con la exposición al benceno destaca una narrativa más amplia de insuficiencias regulatorias que exigen atención urgente. Sin medidas proactivas para salvaguardar la salud pública, los residentes de Channelview continúan en riesgo, una situación que no se puede ignorar por más tiempo.

Ver todo Lo último en El mundo