
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 12.12.2024
En un notable cambio cultural, las drogas psicodélicas, que alguna vez fueron relegadas a los márgenes de la sociedad, están encontrando ahora una curiosa aceptación entre los líderes corporativos. La narrativa histórica de sustancias como el LSD y la psilocibina ha cambiado drásticamente, pasando del grito de guerra de la contracultura "sintoniza, desconéctate" a una tendencia en auge dentro de la alta dirección, donde los ejecutivos están recurriendo cada vez más a estas sustancias para su crecimiento personal y profesional.
Según estimaciones recientes de investigadores de la Corporación RAND, aproximadamente ocho millones de adultos en los Estados Unidos experimentaron con psilocibina solo en 2023. Esta cifra refleja no solo un creciente interés público en los psicodélicos, sino también una cultura corporativa en evolución que se centra cada vez más en la inteligencia emocional, la creatividad y el bienestar mental.
El entorno corporativo contemporáneo dista mucho de los estériles cubículos de antaño. En las últimas décadas, los lugares de trabajo se han transformado en espacios vibrantes que fomentan la creatividad y la colaboración. Los ejecutivos han abrazado una cultura que promueve el pensamiento imaginativo, impulsados por el deseo de diferenciarse de modelos de negocio más rígidos. Este cambio ha allanado el camino para una nueva comprensión de la creatividad, una que se alinea con los beneficios percibidos de los psicodélicos. La neurocientífica Robin Carhart-Harris sostiene que los psicodélicos pueden mejorar la flexibilidad cognitiva al introducir caos y desorganización en el procesamiento de la información, una perspectiva tentadora para los líderes que buscan soluciones innovadoras.
Los retiros psicodélicos, donde los participantes participan en experiencias guiadas que a menudo implican vendas en los ojos y apoyo terapéutico, se han convertido en el telón de fondo para muchos ejecutivos que buscan conexiones emocionales más profundas. Estas experiencias pueden provocar respuestas emocionales profundas, fomentando la introspección y la vulnerabilidad, cualidades que son cada vez más valoradas en el liderazgo moderno.
El impulso por la apertura emocional en el lugar de trabajo se alinea con el creciente enfoque en la salud mental entre los líderes corporativos. La pandemia ha actuado como un catalizador, amplificando las conversaciones sobre el bienestar mental y urgendo a los líderes a priorizar su propia salud mental junto con la de sus empleados. La normalización de la discusión sobre problemas de salud mental ha llevado a figuras como Elon Musk a compartir abiertamente sus experiencias con sustancias como la ketamina, disminuyendo aún más el estigma asociado con herramientas tan poco ortodoxas para hacer frente y crecer personalmente.
La influencia de los psicodélicos en la dinámica empresarial se está volviendo más prominente, con figuras notables que atribuyen sus avances creativos y crecimiento emocional a estas experiencias. El ex COO de MasterClass, Mark Williamson, y el ex ejecutivo de Airbnb, Chip Conley, son solo dos ejemplos de líderes empresariales que han comenzado a abogar por los beneficios de los psicodélicos. Williamson atribuye sus experiencias a una nueva perspectiva sobre la mentoría después de que un viaje con drogas le inspirara una visión de apoyar a colegas más jóvenes.
A pesar de las narrativas emergentes que destacan los impactos positivos de los psicodélicos, la precaución sigue siendo primordial. Los expertos enfatizan la necesidad de más investigación para entender los posibles efectos secundarios y riesgos involucrados en el uso de estas sustancias. La naturaleza no regulada de muchas experiencias psicodélicas puede presentar peligros significativos, especialmente cuando se realizan fuera de la supervisión profesional.
A medida que esta fascinante intersección entre los psicodélicos y el liderazgo corporativo se desarrolla, los investigadores están ansiosos por explorar si estas experiencias pueden traducirse en mejoras medibles en el rendimiento empresarial. Existe una creciente creencia entre algunos académicos de que los psicodélicos podrían ayudar a los líderes a escapar de patrones de toma de decisiones convencionales y fomentar un pensamiento innovador.
Si bien el prestigio cultural asociado con los psicodélicos continúa creciendo, sigue siendo crucial que la comunidad empresarial proceda con cautela. A medida que los líderes adoptan estas herramientas poco ortodoxas para el desarrollo personal y la creatividad, el equilibrio entre la apertura y la supervisión será vital para navegar en esta nueva frontera de la cultura corporativa. El diálogo en torno a los psicodélicos, que antes estaba limitado a los márgenes, ahora tiene el potencial de remodelar el mismo tejido del liderazgo en el panorama empresarial contemporáneo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
