Los Angeles Times lanzará un medidor de sesgo: ¿un movimiento audaz o un experimento arriesgado?

Los Angeles Times lanzará un medidor de sesgo: ¿un movimiento audaz o un experimento arriesgado?

El L.A. Times está preparado para introducir un "medidor de sesgo" para mejorar la transparencia, en medio del escepticismo del personal y las preocupaciones sobre la integridad editorial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 07.12.2024

En un audaz movimiento para reformar The Los Angeles Times, el propietario Dr. Patrick Soon-Shiong ha anunciado planes para implementar un "medidor de sesgo" junto a los artículos de noticias y las columnas de opinión de la publicación. Previsto para debutar en enero, esta herramienta tiene como objetivo proporcionar a los lectores información sobre los posibles sesgos de las fuentes detrás de los artículos, un paso que Soon-Shiong considera crucial para mejorar la credibilidad del periódico. Soon-Shiong, un multimillonario y médico que adquirió el periódico en 2018, expresó su preocupación de que la publicación se haya convertido en una "cámara de eco" en lugar de ser una fuente de noticias confiable. Sus comentarios siguieron a una controvertida decisión de detener un respaldo presidencial planeado para la vicepresidenta Kamala Harris, un movimiento que levantó cejas y generó discusiones sobre la dirección editorial del periódico. El medidor de sesgo, que Soon-Shiong afirma utilizará tecnología desarrollada en sus emprendimientos de salud, está destinado a combatir el "sesgo de confirmación" entre los lectores. La herramienta permitirá a los usuarios acceder instantáneamente a ambos lados de una historia al presionar un botón, fomentando una comprensión más equilibrada de los problemas en cuestión. Sin embargo, el anuncio ha sido recibido con escepticismo por parte del L.A. Times Guild, el sindicato que representa a los periodistas del periódico. El sindicato respondió defendiendo el compromiso de sus miembros con la ética periodística, afirmando que el personal se adhiere a estándares de imparcialidad, precisión y transparencia. Aumentando la tensión, Harry Litman, un columnista senior de asuntos legales, renunció públicamente al periódico, citando las acciones recientes de Soon-Shiong como un agravio a los valores democráticos. Litman expresó su descontento en una emotiva publicación, indicando que ya no podía trabajar para una publicación que parece inclinarse hacia una postura más favorable hacia el ex presidente Donald Trump. Su renuncia es emblemática de una creciente inquietud dentro del periódico mientras los periodistas lidian con las implicaciones de la visión del propietario para el futuro del Times. La tensión entre Soon-Shiong y su personal resalta una división significativa sobre la percepción del sesgo en el periodismo y el papel de la propiedad en la formación de decisiones editoriales. A medida que el panorama mediático continúa evolucionando, la introducción del medidor de sesgo podría significar una nueva era de transparencia o complicar aún más la ya tensa relación entre periodistas y la dirección. Los intentos del Dr. Soon-Shiong por incorporar voces más conservadoras en la junta editorial, incluyendo la invitación al estratega republicano Scott Jennings a unirse, indican un cambio hacia una representación política más diversa dentro del periódico. Sin embargo, esta estrategia plantea interrogantes sobre el equilibrio entre los puntos de vista diversos y el mantenimiento de la integridad periodística. A medida que se acerca el lanzamiento de enero, la industria estará observando de cerca para ver cómo es recibido el medidor de sesgo tanto por los lectores como por los periodistas. Si sirve como una herramienta de esclarecimiento o se convierte en un punto de controversia dependerá en última instancia de su implementación y del contexto más amplio de los debates en curso sobre el sesgo en los medios y la credibilidad.

Ver todo Lo último en El mundo