El incendio de Palisades revela riesgos ocultos para la salud de los bomberos que combaten el humo tóxico.

El incendio de Palisades revela riesgos ocultos para la salud de los bomberos que combaten el humo tóxico.

El incendio de Palisades plantea preocupaciones de salud para los bomberos expuestos a sustancias tóxicas, lo que ha llevado a estudios urgentes y a llamados por mejores medidas de protección.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 24.03.2025
La reciente devastación causada por el incendio de Palisades ha dejado no solo un rastro de cenizas y hogares carbonizados, sino también una nube persistente de preocupación por la salud de quienes lucharon contra las llamas. Mientras los bomberos de Los Ángeles lidian con el costo físico y emocional de combatir uno de los incendios forestales más destructivos en la historia del sur de California, ahora enfrentan una inquietante pregunta: ¿Qué peligros ocultos podrían haber inhalado durante sus heroicos esfuerzos? Para el experimentado bombero Joseph Field, las realidades de la extinción de incendios van mucho más allá de la amenaza inmediata de las llamas. Después de siete días consecutivos luchando contra el infierno, Field regresó a casa no solo exhausto, sino lleno de ansiedad por las posibles consecuencias para la salud a largo plazo. "Muchos chicos dicen que probablemente sea mucho - un par de años menos en nuestra vida - con la cantidad de cosas que inhalamos", reflexiona, consciente de que la mezcla tóxica de emisiones de estructuras en llamas puede tener graves implicaciones. El incendio de Palisades, que consumió más de 23,000 acres y miles de estructuras, liberó un cóctel de peligros que incluía productos químicos PFAS y metales pesados. Field es uno de los 300 bomberos que participan en un estudio destinado a comprender su exposición a carcinógenos asociados con incendios forestales. Investigadores de la Wildfire Conservancy y la Universidad de Arizona han comenzado a analizar muestras de sangre y orina de estos respondedores en primera línea para evaluar sus niveles de sustancias nocivas. Los hallazgos preliminares indican concentraciones alarmantemente altas de ciertos químicos entre quienes lucharon contra las llamas, lo que plantea preocupaciones sobre las implicaciones a largo plazo para su salud. La magnitud de la exposición que enfrentan los bomberos durante tales eventos se está comparando con las experiencias de los primeros respondedores en Ground Zero después de los ataques del 11 de septiembre. "Estos son eventos de exposición a escala del 11 de septiembre para los bomberos", dijo Matt Rahn, director ejecutivo de la Wildfire Conservancy. Los riesgos para la salud vinculados a tal exposición son contundentes: dos tercios de los bomberos sucumbirán finalmente a cánceres relacionados con su trabajo, una estadística sombría que resuena con las experiencias de quienes respondieron a los ataques terroristas en Nueva York. Agrava el problema un estudio reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que reportó un asombroso aumento de 110 veces en los niveles de plomo en el aire durante los incendios de Los Ángeles. Las propiedades tóxicas del plomo, especialmente de estructuras construidas antes de 1978 que a menudo usaban pintura a base de plomo, añaden otra capa de complejidad a los riesgos para la salud que enfrentan los bomberos. A medida que los investigadores continúan profundizando en los tóxicos específicos vinculados al incendio de Palisades, los expertos están pidiendo una acción urgente. "Necesitamos comprender mejor la contaminación del aire, el suelo y el agua que son específicas de Los Ángeles", dijo la Dra. Kari Nadeau, enfatizando la necesidad de intervenciones personalizadas. Con el potencial de que el cáncer tarde años o incluso décadas en desarrollarse después de la exposición, la urgencia de estos estudios es palpable. A la luz de estas revelaciones desalentadoras, la Wildfire Conservancy está explorando nuevas medidas de protección para los bomberos. El equipo respiratorio actual no es suficiente para proteger contra las complejas mezclas de gases producidos durante los incendios forestales. Se están investigando soluciones alternativas, como ropa especializada diseñada para mitigar la contaminación de la piel, para proteger mejor a los bomberos de la exposición carcinogénica. Para Field y sus compañeros bomberos, la preocupación inmediata sigue siendo la seguridad de las comunidades que protegen. Aunque se sienten orgullosos de salvar hogares y vidas, deben reflexionar sobre los riesgos ocultos asociados con su noble trabajo. Al reflexionar sobre sus experiencias, Field elige centrarse en el presente, afirmando: "No trato de pensar demasiado en cosas como esa... Lo enfrentaré cuando suceda". Sin embargo, la realidad es que los sacrificios realizados en el cumplimiento del deber pueden tener un costo que se extiende mucho más allá de las secuelas del incendio. A medida que estos valientes hombres y mujeres continúan luchando contra incendios, la necesidad de estudios integrales y medidas de protección efectivas se vuelve cada vez más crítica. La larga sombra del incendio de Palisades sirve como un recordatorio conmovedor de las batallas silenciosas que pueden esperar a aquellos que han dedicado sus vidas a proteger a los demás.
Ver todo Lo último en El mundo