
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 16.02.2025
Las infecciones por VPH representan serios riesgos tanto para hombres como para mujeres, afirman los expertos. El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en todo el mundo, con estimaciones que sugieren que tres cuartas partes de las personas sexualmente activas contraerán al menos una cepa a lo largo de su vida. Si bien el VPH se asocia con frecuencia con el cáncer de cuello uterino—que representa el 99 por ciento de todos los casos de cáncer cervical—es crucial reconocer que el virus también puede provocar varios tipos de cáncer en todos los géneros, particularmente entre los hombres.
Gilles Charette, un hombre gay y director de la Alianza de Salud Sexual de Hombres Gays en Toronto, compartió su experiencia personal con el VPH tras descubrir una verruga anal. Tras un diagnóstico, optó por el tratamiento y decidió vacunarse contra el VPH, enfatizando la importancia de la vacuna como medida preventiva. “La recomendación fue [vacunarse],” declaró, subrayando el papel proactivo que los individuos pueden desempeñar en la protección de su salud.
Los expertos advierten que los riesgos que plantea el VPH no se limitan a las mujeres. La Dra. Deborah Money, profesora en la Universidad de Columbia Británica y jefa del departamento de Obstetricia y Ginecología, destacó que aunque las discusiones sobre el VPH a menudo se centran en su impacto en la salud de las mujeres, los hombres también están en riesgo. Los hombres gay, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres son particularmente vulnerables a problemas de salud relacionados con el VPH, incluidos los cánceres genitales y anales. El virus también puede provocar cánceres orofaringeos, que están afectando cada vez más a hombres y mujeres en Canadá, con tasas en aumento, especialmente entre los hombres.
Las estadísticas revelan una realidad alarmante: las tasas de cáncer de cabeza y cuello en hombres eran 2.7 veces más altas que las de las mujeres en 2019, y las proyecciones indican un aumento en esta disparidad para 2024. Esta tendencia preocupante señala la necesidad de mayor conciencia y medidas preventivas contra el VPH entre todas las poblaciones.
Charette enfatizó la importancia de la vacunación contra el VPH, especialmente para las personas que viven con VIH, quienes pueden enfrentar riesgos elevados. La investigación indica que la positividad al VIH está vinculada a una mayor prevalencia de infecciones por VPH, lo que puede resultar en una mayor carga de cánceres relacionados con el VPH. La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) recomienda la vacuna Gardasil-9 para individuos inmunocomprometidos como una medida preventiva crítica.
La vacunación sigue siendo el método más efectivo para reducir las tasas de cáncer relacionadas con el VPH. Gardasil-9 protege contra nueve cepas de VPH y está disponible para personas de entre nueve y 45 años. Se ha demostrado que disminuye significativamente la incidencia de verrugas genitales y condiciones precoces de cáncer en hombres. Las recomendaciones actuales sugieren que la vacunación se realice idealmente antes de que las personas alcancen los 17 años, ya que esto conduce a una reducción del 90 por ciento en el riesgo de cáncer cervical invasivo. Sin embargo, incluso aquellos que ya son sexualmente activos pueden beneficiarse, dada la baja probabilidad de haber estado expuestos a todas las cepas cubiertas por la vacuna.
A pesar de la disponibilidad de la vacuna, las tasas de vacunación difieren entre géneros. En 2023, aproximadamente el 77 por ciento de las mujeres había recibido al menos una dosis de la vacuna contra el VPH, en comparación con el 75 por ciento de los hombres. Si bien las vacunas son gratuitas para las personas menores de 26 años, aquellos mayores de esta edad pueden enfrentar barreras financieras, a veces teniendo que pagar de su propio bolsillo por la vacuna, que puede costar más de $200 por dosis. Charette señaló la naturaleza potencialmente prohibitiva de estos costos, que podría disuadir a las personas de recibir esta vacuna crítica.
En conclusión, los riesgos asociados con el VPH son significativos y generalizados, afectando a individuos independientemente de su género. A medida que aumenta la conciencia sobre las implicaciones del VPH, es vital que todos—especialmente los hombres y aquellos en comunidades de mayor riesgo—consideren la vacunación como una medida de protección contra este virus común pero potencialmente grave. A través de discusiones informadas y medidas de salud proactivas, podemos trabajar para reducir el impacto de los cánceres relacionados con el VPH en nuestras comunidades.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
