La Primera Dama Lanza una Vital Iniciativa de Salud en Masvingo, Transformando Vidas y Futuros.

La Primera Dama Lanza una Vital Iniciativa de Salud en Masvingo, Transformando Vidas y Futuros.

La Primera Dama, Dra. Auxillia Mnangagwa, lanzó una campaña de salud en Masvingo, ofreciendo exámenes gratuitos y apoyo para el cáncer y otras enfermedades.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 14.02.2025
En un movimiento significativo destinado a abordar las preocupaciones de salud urgentes en la provincia de Masvingo, la primera dama, Dra. Auxillia Mnangagwa, lanzó ayer un programa integral de atención médica, ofreciendo exámenes gratuitos para el cáncer de próstata, mama y cérvico-uterino, entre otros servicios de salud vitales. Esta iniciativa, parte de su lucha continua contra las enfermedades no transmisibles, atrajo a miles de residentes ansiosos por acceder a chequeos de salud que a menudo están fuera del alcance de muchos en comunidades de bajos y medianos ingresos. Las enfermedades no transmisibles, que surgen principalmente de estilos de vida poco saludables, siguen siendo las principales causas de muerte a nivel mundial, con muchas vidas perdidas a causa de condiciones que son prevenibles o manejables con detección y tratamiento tempranos. Comprendiendo esta problemática urgente, la primera dama colaboró con profesionales de la salud del Ministerio de Salud y Atención Infantil, desplegando el hospital y clínica móvil de su Fundación Ángel de Esperanza para garantizar una amplia gama de servicios, desde exámenes de cáncer hasta el manejo de diabetes, hipertensión e incluso dolencias menores como la gripe y dolores de cabeza. El evento de atención comenzó temprano en la mañana, con residentes haciendo fila desde las 8 AM. La primera dama enfatizó la importancia de los chequeos de salud en su discurso ante la multitud, instando a los asistentes a utilizar las diversas estaciones dispuestas para las pruebas. “La buena salud define a un individuo. Tienes que estar sano para cuidar de la familia,” afirmó, reforzando la importancia de priorizar la salud para el beneficio de toda la comunidad. Además de los servicios de salud, la primera dama participó en discusiones interactivas abordando temas sociales críticos, incluyendo la violencia doméstica y la importancia de la educación para los jóvenes. Sus comentarios resonaron con las parejas jóvenes presentes, cuyos testimonios destacaron el impacto positivo de la comunicación y el respeto mutuo en sus relaciones, subrayando aún más su mensaje de paz dentro de los hogares. Como parte de la actividad, la primera dama también distribuyó cestas de alimentos a los ancianos y a personas con discapacidades, asegurando que los miembros vulnerables de la comunidad recibieran el apoyo tan necesario. Expresó su compromiso de abordar la seguridad alimentaria mediante la distribución de insumos agrícolas a mujeres, reafirmando su dedicación a mejorar tanto la salud como los medios de vida. Las respuestas emocionales de los beneficiarios reflejaron el profundo impacto de la actividad. Una anciana, abrumada de gratitud, expresó cómo la asistencia de la primera dama había transformado sus circunstancias, brindándole alivio en su momento de necesidad. “El amor que estamos recibiendo de la primera dama es tan profundo que nos lleva a las lágrimas,” dijo, destacando la importancia de tales esfuerzos humanitarios en la comunidad. El Ministro de Asuntos Provinciales y Devolución de Masvingo, Hon. Ezra Chadzamira, elogió a la primera dama por su dedicación inquebrantable a mejorar el bienestar de los zimbabuenses. Señaló que sus iniciativas están alineadas con las estrategias de salud nacionales y los objetivos más amplios delineados por las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Además, el evento contó con la participación de la comunidad a través de actuaciones artísticas que educaron a los asistentes sobre la importancia de los chequeos de salud regulares. La presencia de expertos en salud, junto con la poderosa defensa de la primera dama, fomentó un ambiente que alentó la gestión proactiva de la salud entre los miembros de la comunidad. A través de sus incansables esfuerzos, la primera dama Dra. Auxillia Mnangagwa no solo proporciona soluciones inmediatas de salud, sino que también inspira una cultura de conciencia sobre la salud y resiliencia entre los zimbabuenses. Su programa de atención en Masvingo es un testimonio del papel del liderazgo compasivo para abordar los desafíos de salud que afectan a muchas comunidades hoy en día.
Ver todo Lo último en El mundo