Mendoza celebra La Noche de los Testeos para promover la detección temprana del VIH

Mendoza celebra La Noche de los Testeos para promover la detección temprana del VIH

Mendoza se suma a La Noche de los Testeos, promoviendo el diagnóstico temprano y gratuito de VIH para concientizar sobre su prevención.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 26.01.2025
Mendoza se une este año a la octava edición de La Noche de los Testeos, una jornada nacional de concientización y acceso a pruebas de VIH que busca promover un diagnóstico temprano y gratuito. Profesionales de la salud estarán disponibles para asesorar a todas las personas interesadas en conocer su estado de salud y obtener información sobre el virus y su prevención. La importancia de esta iniciativa se ve reflejada en los alarmantes datos proporcionados por AHF Argentina, que indican que el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son realizados de manera tardía. Este retraso en la identificación del virus no solo complica la salud de los individuos diagnosticados, sino que también reduce su esperanza de vida. La organización destaca que el test rápido y gratuito de VIH es la herramienta más efectiva para que las personas conozcan su estado y puedan llevar una vida plena y saludable. Según el boletín epidemiológico de la Dirección de VIH, publicado en diciembre de 2024, se estima que alrededor de 140.000 personas en Argentina viven con VIH. Los datos revelan una preocupación adicional: provincias como Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan una mayor incidencia del virus, lo que sugiere la necesidad de estrategias específicas de intervención en estas áreas más afectadas. Los hombres, particularmente aquellos entre 20 y 34 años, son quienes presentan la mayor cantidad de nuevos casos de VIH en el país. Este patrón de incidencia resalta la urgencia de dirigir campañas de concientización y testeo hacia este grupo etario, que a menudo se encuentra en situaciones de mayor riesgo. Natalia Haag, directora de Prevención y Testeo de AHF Argentina, enfatiza la necesidad de desarrollar estrategias innovadoras para alcanzar a toda la población sexualmente activa, independientemente de su género y edad. La eliminación del estigma asociado al VIH es crucial para facilitar el acceso a los servicios de salud y fomentar la realización de pruebas. "Un diagnóstico temprano no solo beneficia al individuo, sino que también es de suma importancia para la salud colectiva", señala Haag. El diagnóstico temprano permite la conexión con el sistema de salud y asegura una atención integral que previene el contagio de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Haag insiste en la necesidad de garantizar tratamientos accesibles para todas las personas, como una medida fundamental para frenar la propagación de las ITS en la sociedad. La noche de testeo no solo es una oportunidad para realizarse un análisis, sino que también busca crear un espacio de información y reflexión sobre el VIH. Organizaciones y profesionales de la salud se unirán para ofrecer charlas y talleres que informen sobre la prevención, el tratamiento y el estigma que rodea a la enfermedad. El evento se presenta como una oportunidad valiosa para que las personas se acerquen al conocimiento sobre su salud sexual y tomen decisiones informadas. La participación activa de la comunidad es esencial para cambiar la narrativa en torno al VIH y construir un entorno más inclusivo y comprensivo. Es imperativo que la sociedad tome conciencia sobre la importancia del testeo y la detección temprana, no solo como una cuestión de salud individual, sino también como un deber colectivo. La jornada de La Noche de los Testeos en Mendoza es una invitación a todos a involucrarse y a buscar información, porque conocer el estado de salud es un paso fundamental hacia el bienestar y la prevención.
Ver todo Lo último en El mundo