Trabajador de oficina condenado por simular enfermedad para estafar £22,000 en pagos por enfermedad.

Trabajador de oficina condenado por simular enfermedad para estafar £22,000 en pagos por enfermedad.

Emma Rorison, de 50 años, fue condenada por reclamar fraudulentamente más de 22,000 libras en pago por enfermedad, falsificando problemas de salud graves para engañar a su empleador.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 16.01.2025

Un inquietante caso de engaño salió a la luz recientemente cuando Emma Rorison, una trabajadora de oficina de 50 años, fue condenada por reclamar fraudulentamente más de 22,000 libras esterlinas en pagos por enfermedad a su empleador, Domestic and General. Durante su tiempo como asesora de relaciones con los clientes, Rorison teje una red de mentiras, afirmando que sufría de graves problemas de salud, incluyendo cáncer y VIH contraído tras un incidente traumático. Los procedimientos judiciales revelaron que Rorison comenzó sus actividades fraudulentas poco después de unirse a Domestic and General en noviembre de 2017. A mediados de 2018, había solicitado un horario de trabajo flexible, citando un tratamiento continuo por cáncer de un tumor cerebral. En los meses y años siguientes, sus reclamaciones se intensificaron para incluir múltiples crisis de salud, incluyendo una supuesta cirugía para la extracción de ganglios linfáticos y diálisis por tumores en riñones e hígado. Además, afirmó haber sido víctima de negligencia médica, citando ansiedad relacionada con sus supuestos tratamientos. Los fiscales señalaron que Rorison no cooperó cuando su empleador buscó verificación médica de sus reclamaciones, negándose constantemente a autorizar el acceso a sus registros. En su lugar, presentó cartas falsificadas supuestamente de médicos del Hospital Woodthorpe, que luego se confirmaron como falsificaciones. Este patrón de engaño finalmente condujo a su despido cuando su empleador se dio cuenta de las inconsistencias en sus reclamaciones. Cuando fue entrevistada por la policía el 10 de octubre de 2023, Rorison admitió haber creado los documentos fraudulentos, lo que llevó a su declaración de culpabilidad por fraude. Cabe destacar que no tiene antecedentes penales, pero el tribunal caracterizó sus acciones como una traición significativa a la confianza, con el juez Adrian Jack enfatizando la magnitud de su fraude. En su defensa, el abogado de Rorison argumentó que, si bien tenía preocupaciones de salud genuinas, su situación se salió de control. El tribunal reconoció sus dificultades, indicando que representaba un bajo riesgo de reincidencia y que tenía responsabilidades, incluyendo el cuidado de un padre anciano. Al dictar sentencia, el juez impuso una pena de 20 meses de prisión, suspendida por dos años, acompañada de un requisito para que Rorison participe en 20 sesiones de rehabilitación y reciba tratamiento de salud mental durante un año. Además, debe reembolsar la cantidad total de 22,102.92 libras esterlinas a Domestic and General dentro de los próximos 12 meses, o enfrentarse a la posibilidad de cumplir hasta 18 meses en prisión. Este caso sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias del engaño, no solo para el perpetrador, sino también para la comunidad en general, ya que las reclamaciones fraudulentas pueden socavar la confianza y los recursos dentro de las organizaciones que brindan servicios esenciales a aquellos que realmente los necesitan.

Ver todo Lo último en El mundo