Milei califica a Petro de "comunista asesino" y le acusa de "estar hundiendo a Colombia"

Milei califica a Petro de "comunista asesino" y le acusa de "estar hundiendo a Colombia"

El Gobierno colombiano convocó "de manera inmediata" a consultas a su embajador en Argentina.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 27.01.2024

El presidente argentino, Javier Milei, ha generado controversia al calificar al líder político colombiano, Gustavo Petro, como un "comunista asesino" y acusarlo de "estar hundiendo a Colombia". Estas declaraciones han llevado al Gobierno colombiano a convocar de manera inmediata a consultas a su embajador en Argentina.


Milei, conocido por su postura libertaria y sus comentarios polémicos, no ha escatimado en palabras al referirse a Petro. En un discurso público, el presidente argentino expresó su opinión negativa acerca del político colombiano, tachándolo de comunista y acusándolo de ser responsable de la situación actual en Colombia.


Estas declaraciones han generado gran revuelo tanto en Argentina como en Colombia. Mientras algunos han aplaudido a Milei por su franqueza y valentía al cuestionar las políticas de Petro, otros lo han criticado por sus comentarios extremos y falta de diplomacia.


La respuesta inmediata del Gobierno colombiano ha sido convocar a consultas a su embajador en Argentina. Esta acción es una muestra clara de descontento y de rechazo hacia las declaraciones de Milei, ya que se considera una falta de respeto hacia el país y su líder político.


La relación entre Argentina y Colombia se ve afectada por esta controversia, ya que el intercambio de embajadores es una medida diplomática que se toma en casos de desacuerdo o conflicto entre países. Esto demuestra la gravedad de la situación y la importancia de mantener una buena relación entre naciones vecinas.


Es importante destacar que las opiniones expresadas por Milei son personales y no representan necesariamente la postura oficial del Gobierno argentino. Sin embargo, sus palabras han generado un debate acerca de la libertad de expresión y los límites que deben existir en el ejercicio de esta libertad, sobre todo cuando se trata de líderes políticos de otros países.


La polémica continúa y queda por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos y si estas declaraciones tendrán algún tipo de repercusión en las relaciones diplomáticas entre Argentina y Colombia. Mientras tanto, la tensión entre ambos países se mantiene y se espera que se tomen medidas para calmar la situación y buscar una solución diplomática a este conflicto.

Ver todo Lo último en El mundo