Milei y Sánchez, cronología de un historial de desencuentros políticos, desde las

Milei y Sánchez, cronología de un historial de desencuentros políticos, desde las

España y Argentina viven desde hace semanas una crisis diplomática que, por ahora, continúa escalando.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 22.05.2024

El enfrentamiento político entre los presidentes de España y Argentina, Pedro Sánchez y Javier Milei, respectivamente, ha alcanzado niveles sin precedentes en las últimas semanas, desatando una crisis diplomática entre dos naciones que históricamente se han considerado hermanas. El punto álgido de esta escalada de conflictos se produjo con la retirada definitiva de la embajadora española en Buenos Aires, en respuesta a los comentarios de Milei sobre Sánchez y su esposa durante la reciente visita del presidente argentino a España.


Sin embargo, las tensiones entre las autoridades de ambos países no son algo nuevo. Desde que Milei ganó las elecciones presidenciales en Argentina, Sánchez ha mantenido una posición distante, sin mostrar públicamente su apoyo al nuevo mandatario. Esta falta de reconocimiento se vio agravada por el respaldo previo de Sánchez a Sergio Massa, rival de Milei en las elecciones, y por su ausencia en la toma de posesión del presidente argentino, a la que sí asistió el rey Felipe VI en representación de España.


El primer encuentro entre Sánchez y Milei tuvo lugar en el Foro de Davos, donde ambos líderes expusieron posturas opuestas. Mientras Milei alertaba sobre el peligro del socialismo en Occidente, Sánchez defendía la necesidad de políticas progresistas y criticaba las posiciones neoliberales. Esta disparidad de visiones marcó el tono de una relación que se fue deteriorando progresivamente, culminando en la reciente crisis diplomática.


Las declaraciones del ministro de Transportes español, Óscar Puente, acusando a Milei de consumir sustancias, desencadenaron una nueva ola de acusaciones y desencuentros entre ambos gobiernos. Las críticas hacia el Gobierno español por parte de la Casa Rosada, sumadas a los ataques de Sánchez hacia Milei durante la campaña electoral catalana, contribuyeron a elevar la tensión entre ambos mandatarios.


La exigencia de Sánchez a Milei para que se disculpe por sus comentarios provocó la retirada definitiva de la embajadora española en Argentina, un paso que ha sido calificado por Milei como un "disparate". El presidente argentino se niega a pedir disculpas y sostiene que es España quien debe retractarse. En medio de acusaciones mutuas, el conflicto diplomático parece lejos de resolverse, con ambas partes atrincheradas en sus posturas.


La próxima visita de Milei a España, programada para el 21 de junio, no promete un acercamiento entre los líderes, ya que el presidente argentino no espera mantener encuentros con las autoridades españolas. Mientras tanto, la crisis diplomática continúa sin visos de solución inmediata, dejando en vilo las relaciones entre dos países que comparten una historia común y que ahora se encuentran inmersos en una de las mayores disputas políticas de los últimos tiempos.

Ver todo Lo último en El mundo