Francia matiza el polémico discurso de Macron: los soldados que fueran a Ucrania no entrarían en combate con Rusia

Francia matiza el polémico discurso de Macron: los soldados que fueran a Ucrania no entrarían en combate con Rusia

El Gobierno precisa el alcance de la propuesta del presidente, pero mantiene la llamada ambigüedad estratégica: “Nada debe descartarse”

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 28.02.2024

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha generado controversia una vez más al matizar su polémico discurso sobre el posible envío de soldados a Ucrania. En un intento por suavizar las tensiones con los socios de la Unión Europea y la OTAN, Macron ha aclarado que, en caso de que se decida enviar tropas terrestres al país ucraniano, estas no entrarían directamente en combate con Rusia.


La propuesta inicial de Macron de considerar el despliegue de soldados en Ucrania fue recibida con escepticismo y preocupación por parte de varios países aliados, quienes temen que una escalada militar pueda desencadenar un conflicto directo con Rusia. Ante esta reacción adversa, el mandatario francés ha decidido dar un paso atrás y clarificar sus intenciones.


Si bien Macron ha reiterado su compromiso con la defensa de Ucrania y su rechazo a la agresión rusa, ha enfatizado que cualquier decisión sobre el envío de tropas será tomada de manera concertada con los aliados de Francia. Asimismo, ha señalado que la presencia de soldados franceses en Ucrania tendría como objetivo principal brindar apoyo logístico y humanitario, sin participar directamente en enfrentamientos armados con Rusia.


Esta nueva posición de Macron busca tranquilizar a los países miembros de la UE y la OTAN que han expresado reservas ante la propuesta inicial del presidente francés. En un contexto de crecientes tensiones en Europa Oriental, con el conflicto en Ucrania como telón de fondo, es crucial mantener la unidad y la coordinación entre los aliados para evitar una escalada militar descontrolada.


La matización del discurso de Macron refleja la complejidad y sensibilidad de la situación en Ucrania, donde cualquier movimiento en falso podría desencadenar consecuencias imprevisibles. Aunque la idea de enviar tropas terrestres sigue sobre la mesa, queda claro que Francia no busca un enfrentamiento directo con Rusia, sino más bien fortalecer su apoyo a Ucrania de manera estratégica y diplomática.


Ahora, la pelota está en el tejado de los demás países aliados, quienes deberán sopesar los riesgos y beneficios de cualquier decisión relacionada con el conflicto en Ucrania. La prudencia y la coordinación serán clave para evitar una escalada que ponga en peligro la estabilidad y seguridad en la región.

Ver todo Lo último en El mundo