La ONU lamentó la expulsión de su Misión en Venezuela: “Estamos evaluando los pasos a seguir”

La ONU lamentó la expulsión de su Misión en Venezuela: “Estamos evaluando los pasos a seguir”

“Nuestros principios rectores han sido y seguirán siendo la promoción y la protección de los derechos humanos de los venezolanos y las venezolanas”, señaló la oficina del alto comisionado Volker Türk

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 17.02.2024

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su pesar por la expulsión de su Misión en Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, manifestó que están evaluando los pasos a seguir ante esta decisión.


La medida de expulsión generó preocupación y críticas por parte de la comunidad internacional, que considera que la presencia de la Misión en Venezuela era fundamental para monitorear la situación de los derechos humanos en el país.


La Oficina de la ONU en Caracas había sido establecida en marzo de 2019 con el objetivo de investigar violaciones a los derechos humanos y documentar casos de represión y abusos por parte de las autoridades venezolanas.


La expulsión de la Misión se produjo después de que el informe presentado por la Alta Comisionada Michelle Bachelet en septiembre denunciara graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias.


El gobierno de Maduro justificó la expulsión de la Misión de la ONU argumentando que su presencia no era necesaria y que interfería en los asuntos internos del país. Sin embargo, la comunidad internacional ha instado a Venezuela a permitir el regreso de la Misión para continuar con su labor de monitoreo y documentación de los derechos humanos en el país.


La expulsión de la Misión de la ONU en Venezuela ha generado preocupación por la falta de supervisión independiente de los derechos humanos en un contexto de crisis política y social en el país sudamericano. La ONU ha reiterado su compromiso de seguir trabajando por la defensa de los derechos humanos en Venezuela, a pesar de los obstáculos que pueda enfrentar.

Ver todo Lo último en El mundo