De la extrema derecha a organizaciones de izquierdas: así es la batalla por controlar las protestas de los agricultores

De la extrema derecha a organizaciones de izquierdas: así es la batalla por controlar las protestas de los agricultores

Los mensajes radicales alientan la furia del campo, pero en el sector agrario hay asociaciones de diversas tendencias

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 10.02.2024

Las protestas de los agricultores están siendo protagonizadas por una diversa coalición de grupos que van desde la extrema derecha hasta organizaciones de izquierdas. Detrás de estas movilizaciones se encuentran tanto las organizaciones agrarias tradicionales, que no tienen afiliación política y tienen diferentes tendencias políticas, como la CEOE y UGT. Sin embargo, también ha surgido una nueva plataforma llamada Plataforma 6F, que ha ganado fuerza a través de las redes sociales.


Estas movilizaciones en el campo son una respuesta a las dificultades que enfrentan los agricultores, como el bajo precio de los productos agrícolas y la competencia desleal de las importaciones. Los agricultores han decidido unirse y luchar por sus derechos, exigiendo precios justos y medidas de apoyo por parte del gobierno.


Sin embargo, la diversidad de grupos involucrados ha generado tensiones y divisiones en las protestas. Mientras que algunas organizaciones agrarias tradicionales se han centrado en las demandas económicas y laborales de los agricultores, la Plataforma 6F ha adoptado una postura más radical y ha utilizado el movimiento para expresar su descontento con el sistema político actual.


La presencia de la extrema derecha en estas movilizaciones ha generado polémica y ha llevado a algunos grupos de izquierdas a distanciarse de las protestas. Estos grupos argumentan que la presencia de la extrema derecha puede politizar y desvirtuar el mensaje original de las movilizaciones, que se centra en las dificultades económicas de los agricultores.


A pesar de las divisiones y tensiones, las protestas de los agricultores han logrado captar la atención y el apoyo de la sociedad en general. Muchos ciudadanos reconocen la importancia del sector agrícola para la economía y la necesidad de tomar medidas para garantizar su supervivencia.


En última instancia, la batalla por el control de las protestas de los agricultores refleja las diferentes posturas políticas y estrategias de los grupos involucrados. A medida que las movilizaciones continúan, será interesante ver cómo evoluciona esta diversa coalición y qué impacto tendrá en las políticas agrícolas y en el futuro del campo.

Ver todo Lo último en El mundo