La Justicia argentina congela los bienes del expresidente Alberto Fernández en una causa por presunta corrupción

La Justicia argentina congela los bienes del expresidente Alberto Fernández en una causa por presunta corrupción

Fuentes del entorno del expresidente peronista denuncian que el juez se ha prestado a una “formidable operación de un grupo de medios”

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 11.04.2024

La Justicia argentina ha dado un paso contundente en la investigación por presunta corrupción que involucra al expresidente Alberto Fernández en el escándalo de los seguros. El juez federal Julián Ercolini ha ordenado congelar los bienes del dirigente peronista, levantar el secreto fiscal y bancario sobre sus cuentas, y tomar medidas cautelares que limitan la disposición de sus activos.


La causa se centra en supuestas irregularidades derivadas de un decreto presidencial de finales de 2021 que obligaba a contratar pólizas a través de Nación Seguros, una empresa de capitales públicos. Se sospecha que este decreto permitió la contratación de intermediarios que habrían recibido comisiones desproporcionadas, generando un perjuicio económico al Estado.


Uno de los puntos clave de la investigación es el vínculo de amistad que une a Fernández con uno de los intermediarios investigados, Héctor Martínez Sosa, esposo de su secretaria. A pesar de las acusaciones, el expresidente ha negado cualquier irregularidad y señala que se trata de una maniobra mediática en su contra. Sin embargo, la Justicia ha tomado medidas firmes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.


La medida judicial no solo afecta a Fernández, sino también a otros investigados, incluidos los intermediarios implicados y altos cargos de Nación Seguros. Se busca evitar la disposición de bienes que puedan estar vinculados a posibles ganancias ilícitas derivadas de las supuestas prácticas fraudulentas.


La investigación incluye auditorías detalladas sobre las comisiones recibidas por los intermediarios, así como allanamientos a las oficinas de las empresas involucradas. El juez ha solicitado información a la Oficina Anticorrupción y se espera que se profundice en las declaraciones juradas de los implicados.


Este escándalo de los seguros no solo pone en entredicho la gestión de Fernández en materia de contratación pública, sino que también refleja la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder. La Justicia argentina continúa avanzando en la investigación, demostrando su compromiso con el combate a la corrupción y la defensa de los intereses públicos.


Este caso, que se desarrolla en dos causas distintas en manos del juez Ercolini, representa un desafío para las instituciones del país y una prueba de fuego para la administración de justicia. Se espera que se llegue a la verdad de los hechos y se establezcan las responsabilidades correspondientes en este caso que ha sacudido los cimientos políticos de Argentina.

Ver todo Lo último en El mundo