Machado advierte sobre la migración venezolana y la necesidad de libertad democrática

Machado advierte sobre la migración venezolana y la necesidad de libertad democrática

La líder opositora venezolana María Corina Machado advirtió este jueves que “la libertad” de Venezuela es la única solución para la migración descontrolada y para otros problemas del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.02.2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha vuelto a hacer eco de una problemática que trasciende las fronteras de su país: la migración masiva de venezolanos que ha impactado a diversas naciones de América Latina. En una reciente charla virtual organizada por la Fundación Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Machado enfatizó que la única solución viable para enfrentar esta crisis es la “libertad” en Venezuela, lo que implica una transición hacia la democracia.


Machado no escatimó en advertir que la migración descontrolada está vinculada no solo a la situación política en Venezuela, sino también a la acción de grupos delictivos, como la banda transnacional Tren de Aragua, cuyo alcance se ha expandido por varios países de la región. Según la opositora, la inestabilidad en su país genera un efecto dominó que afecta a toda América Latina, incluyendo a potencias como Estados Unidos.


La líder política resaltó que, para que la migración y otros problemas derivados de la crisis venezolana sean abordados eficazmente, es fundamental que haya un cambio en el régimen actual. “No se va a desmontar el Tren de Aragua, no se va a parar la migración, no se va a aumentar la producción petrolera, no se van a cortar las relaciones con los enemigos de Occidente a menos que haya una transición a la democracia”, aseveró en su intervención.


Machado también subrayó la responsabilidad que tienen otros países latinoamericanos en este conflicto. Afirmó que la crisis venezolana no es un problema aislado y que, por tanto, requiere una respuesta más firme y coordinada por parte de la comunidad regional. En su opinión, la falta de acción contundente frente al régimen de Nicolás Maduro solo perpetúa la situación actual.


La líder opositora hizo un llamado urgente para que los gobiernos de Latinoamérica trabajen en conjunto para aislar al gobierno de Maduro. Recordó que el mandatario asumió un tercer mandato el pasado 10 de enero, en un proceso electoral que ha sido calificado de fraudulento por la oposición y numerosos países del continente. Esta reelección ha intensificado las críticas contra un régimen que, según Machado, ha despojado a los ciudadanos de sus derechos fundamentales.


En un tono persuasivo, Machado insistió en la necesidad de convertir la situación de Venezuela en “una causa global”, pidiendo a los países de la región que busquen apoyo de naciones externas, a fin de que el tema sea tratado con la seriedad que merece en el ámbito internacional. “Debe existir una amenaza creíble de la región sobre Maduro para que entienda que el mundo no va a pasar la página”, argumentó.


La opositora también destacó la “profunda vulnerabilidad” del gobierno de Maduro, lo que, a su juicio, abre la puerta a una posible salida del régimen. “Hay posibilidad real de desalojarlos del poder”, concluyó, sugiriendo que la comunidad internacional debe presionar para que se produzca un cambio significativo en la gobernanza venezolana.


A medida que la conversación sobre la migración venezolana se intensifica, la postura de Machado se convierte en un punto de referencia crucial para medir la respuesta de América Latina. La región enfrenta el desafío de unir esfuerzos para abordar no solo la crisis humanitaria, sino también los problemas de seguridad que han surgido por la presencia de grupos criminales vinculados a la migración.


La situación en Venezuela sigue siendo un tema candente no solo a nivel político, sino también en términos humanitarios y económicos. Con millones de venezolanos buscando refugio en otros países, la comunidad internacional, y especialmente América Latina, deberá considerar la advertencia de Machado: la libertad y la democracia en Venezuela son la clave para una solución duradera a la crisis migratoria y a los múltiples desafíos que esta conlleva.

Ver todo Lo último en El mundo