Contralor califica de “tremendo desorden” la venta de boletos para Machu Picchu y promete fuerte investigación

Contralor califica de “tremendo desorden” la venta de boletos para Machu Picchu y promete fuerte investigación

En aproximadamente tres semanas, la Contraloría General de la República culminará la investigación que realiza sobre el caso de la venta de boletos digitales para el ingreso al santuario de Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus, anunció el contralor general, Nelson Shack, tras su vivita a Cusco.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 05.02.2024

La Contraloría General de la República está llevando a cabo una investigación sobre la venta de boletos digitales para ingresar al santuario de Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus. El Contralor ha calificado esta situación como un "tremendo desorden" y ha prometido llevar a cabo una fuerte investigación.


Según se ha informado, la Contraloría espera culminar esta investigación en aproximadamente tres semanas. Se busca determinar si hubo alguna irregularidad en la venta de los boletos y si se cumplió con los procedimientos establecidos.


La venta de boletos para Machu Picchu es un tema muy sensible debido a la importancia histórica y cultural de este santuario. Es un destino turístico muy popular y el acceso está limitado para proteger su integridad.


La plataforma Joinnus es una de las opciones para adquirir los boletos de ingreso a Machu Picchu, pero al parecer ha habido problemas en su funcionamiento. Se han reportado casos de boletos vendidos a precios excesivos y de personas que no recibieron los boletos que compraron.


Ante esta situación, el Contralor ha asegurado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar qué sucedió y si hubo responsabilidad por parte de la plataforma o de otros actores involucrados en la venta de los boletos.


La venta de boletos para Machu Picchu es una fuente importante de ingresos para el país y es fundamental que se realice de manera transparente y eficiente. Por ello, es necesario que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros problemas en la venta de boletos.


La Contraloría General de la República es la entidad encargada de fiscalizar y controlar el uso adecuado de los recursos públicos en el Perú. Su investigación sobre la venta de boletos para Machu Picchu es un paso importante para garantizar la transparencia y el buen manejo de esta actividad turística tan importante.

Ver todo Lo último en El mundo