
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El presidente de Argentina, Javier Milei, desató una polémica al responder con insultos y provocaciones a la histórica y masiva marcha en defensa de la educación universitaria pública, gratuita y de calidad que tuvo lugar el martes en todo el país. A través de sus redes sociales, el mandatario reaccionó de manera provocativa hacia la movilización que exigía la actualización del presupuesto universitario, afectado por recortes aplicados por el Gobierno.
En un controvertido post, Milei compartió una ilustración de un león —animal con el que se identifica— bebiendo de una taza con la inscripción "lágrimas de zurdo", en clara burla hacia la oposición. "Día glorioso para el principio de revelación. Quien quiera oír (ver) que oiga (vea)... Viva la libertad, carajo", escribió, minimizando la importancia de una manifestación que contó con la participación de diversos sectores de la sociedad.
La marcha, liderada por la comunidad universitaria y respaldada por sindicatos, organizaciones sociales, políticos de la oposición, artistas, intelectuales y ciudadanos en general, representó una crisis política para Milei. Sin embargo, el presidente optó por desacreditar a los manifestantes y repostear mensajes insultantes contra ellos, insistiendo en sus críticas previas a las universidades públicas.
Entre los mensajes compartidos por Milei, se destacan acusaciones de adoctrinamiento socialista, presuntos negocios ilegales en las instituciones educativas y descalificaciones a los participantes de la marcha. El mandatario se mostró firme en sus posturas, reiterando su apoyo a sus políticas y desestimando las demandas de los manifestantes como meros actos de hipocresía.
Ante este escenario, diversas figuras públicas, como el escritor Alejandro Rozitchner y el cantante Andrés Calamaro, se sumaron a las críticas hacia la movilización, respaldando las posturas de Milei y cuestionando la legitimidad de las demandas de la comunidad universitaria. En medio de un clima tenso, la respuesta del presidente argentino ha generado un intenso debate en torno a la educación pública y el rol del Estado en la financiación de la misma.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
