Gobierno de Perú defiende nuevo sistema de entradas a Machu Picchu pese a denuncias por opacidad

Gobierno de Perú defiende nuevo sistema de entradas a Machu Picchu pese a denuncias por opacidad

Las autoridades locales y organizaciones se declararon en paro contra el contrato con la empresa privada Joinnus, que según ellos se adjudicó de forma opaca.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 31.01.2024

Las autoridades peruanas han salido en defensa del nuevo sistema de entradas a Machu Picchu a pesar de las denuncias de opacidad en el proceso de contratación. Recientemente, se ha declarado un paro por parte de autoridades locales y organizaciones en contra del contrato con la empresa privada Joinnus, alegando que este se adjudicó de manera poco transparente.


Sin embargo, el gobierno de Perú insiste en que el nuevo sistema de entradas es necesario para mejorar la gestión y preservación de Machu Picchu, uno de los destinos turísticos más populares del país. Argumentan que el sistema anterior estaba obsoleto y no permitía un control adecuado del flujo de visitantes.


Las autoridades peruanas también destacan que el contrato con Joinnus fue otorgado después de un proceso de licitación competitivo y transparente. Aseguran que todas las empresas interesadas tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas y que Joinnus fue seleccionada por ofrecer la mejor opción en términos de tecnología y experiencia en el sector turístico.


Además, se enfatiza que el nuevo sistema de entradas permitirá una mejor planificación de la visita a Machu Picchu, evitando la congestión y garantizando una experiencia más satisfactoria para los turistas. Se implementarán horarios específicos de entrada y se limitará el número de visitantes por día, lo que contribuirá a la conservación del sitio arqueológico.


A pesar de las críticas y denuncias de opacidad, el gobierno de Perú se mantiene firme en su defensa del nuevo sistema de entradas a Machu Picchu. Aseguran que están comprometidos con la transparencia y la mejora continua de la gestión turística en el país. En los próximos días se espera que se lleven a cabo reuniones entre las autoridades y representantes de las organizaciones en paro para buscar una solución y llegar a un consenso.

Ver todo Lo último en El mundo