
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, ha expresado una opinión contundente sobre la polémica venta de entradas a Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus. Salcedo ha afirmado que esta actividad no debería ser tercerizada y ha manifestado su preocupación por los impactos negativos que esto podría tener en la conservación y gestión del famoso sitio arqueológico.
Salcedo ha destacado que la venta de entradas a Machu Picchu es una responsabilidad del gobierno regional y que no debería ser delegada a terceros. Según el gobernador, esta medida va en contra de los esfuerzos por preservar y proteger el patrimonio cultural y natural de la región.
La controversia surgió cuando se conoció que Joinnus, una empresa privada, estaba ofreciendo la venta de entradas a Machu Picchu a través de su plataforma digital. Esto generó críticas debido a que se considera que la gestión de un sitio tan importante como Machu Picchu debe estar en manos del gobierno y no de una empresa privada.
Salcedo ha resaltado que la venta de entradas es parte integral de la planificación y gestión turística de la región, por lo que es necesario que sea realizada de manera responsable y transparente. Además, ha señalado que esta medida podría tener un impacto negativo en la economía local, ya que los ingresos generados por la venta de entradas son utilizados para el mantenimiento y conservación del sitio arqueológico.
El gobernador ha instado a las autoridades competentes a tomar medidas para regular esta situación y evitar que se repita en el futuro. Salcedo ha enfatizado que la protección de Machu Picchu y su entorno es una prioridad para el gobierno regional y que se deben tomar todas las precauciones necesarias para garantizar su preservación a largo plazo.
En conclusión, el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, ha dejado en claro su desacuerdo con la venta de entradas a Machu Picchu a través de Joinnus. Salcedo ha afirmado que esta actividad no debe ser tercerizada y ha expresado su preocupación por los posibles impactos negativos que esto podría tener en la conservación y gestión del sitio arqueológico más importante de Perú.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
