Gobernador de Cusco sobre venta de entradas a Machu Picchu mediante Joinnus: "No debe tercerizarse"

Gobernador de Cusco sobre venta de entradas a Machu Picchu mediante Joinnus: "No debe tercerizarse"

Werner Salcedo exigió al Ministerio de Cultura transferir el manejo administrativo y económico de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de Machu Picchu. Además, propuso que la región cree su propio aplicativo para la venta de entradas a la maravilla mundial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 29.01.2024

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, ha expresado una opinión contundente sobre la polémica venta de entradas a Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus. Salcedo ha afirmado que esta actividad no debería ser tercerizada y ha manifestado su preocupación por los impactos negativos que esto podría tener en la conservación y gestión del famoso sitio arqueológico.


Salcedo ha destacado que la venta de entradas a Machu Picchu es una responsabilidad del gobierno regional y que no debería ser delegada a terceros. Según el gobernador, esta medida va en contra de los esfuerzos por preservar y proteger el patrimonio cultural y natural de la región.


La controversia surgió cuando se conoció que Joinnus, una empresa privada, estaba ofreciendo la venta de entradas a Machu Picchu a través de su plataforma digital. Esto generó críticas debido a que se considera que la gestión de un sitio tan importante como Machu Picchu debe estar en manos del gobierno y no de una empresa privada.


Salcedo ha resaltado que la venta de entradas es parte integral de la planificación y gestión turística de la región, por lo que es necesario que sea realizada de manera responsable y transparente. Además, ha señalado que esta medida podría tener un impacto negativo en la economía local, ya que los ingresos generados por la venta de entradas son utilizados para el mantenimiento y conservación del sitio arqueológico.


El gobernador ha instado a las autoridades competentes a tomar medidas para regular esta situación y evitar que se repita en el futuro. Salcedo ha enfatizado que la protección de Machu Picchu y su entorno es una prioridad para el gobierno regional y que se deben tomar todas las precauciones necesarias para garantizar su preservación a largo plazo.


En conclusión, el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, ha dejado en claro su desacuerdo con la venta de entradas a Machu Picchu a través de Joinnus. Salcedo ha afirmado que esta actividad no debe ser tercerizada y ha expresado su preocupación por los posibles impactos negativos que esto podría tener en la conservación y gestión del sitio arqueológico más importante de Perú.

Ver todo Lo último en El mundo