Carlos Malaver asume el Ministerio del Interior en medio de controversias y críticas

Carlos Malaver asume el Ministerio del Interior en medio de controversias y críticas

dina boluarte | juan josé santiváñez | mininter | julio diaz | carlos malaver | ministro del interior | seguridad | gustavo adrianzen

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.05.2025

La reciente designación de Carlos Malaver Odias como nuevo ministro del Interior ha generado un revuelo en el ámbito político nacional, especialmente tras la sorpresiva salida de Julio Diaz Zuelueta, quien dejó el cargo apenas a dos meses de haber asumido. La inestabilidad en esta cartera, considerada la más crítica de la gestión de la presidenta Dina Boluarte, plantea serias interrogantes sobre la dirección que tomará el país en la lucha contra la delincuencia y otros problemas de seguridad.


Malaver, un general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), llega a este puesto en un momento en que el Gobierno enfrenta crecientes críticas por su falta de una estrategia efectiva para abordar el crimen organizado y la minería ilegal. Su experiencia previa como director contra el Crimen Organizado en el Ministerio del Interior lo posiciona como un candidato con un perfil técnico, pero la reciente reunión con el exministro Juan José Santiváñez ha levantado algunas cejas.


La cita entre Malaver y Santiváñez, que se realizó el lunes por la tarde y duró tres horas, suscita dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de la designación. Santiváñez, que fue censurado por el Congreso, ha estado en el centro de diversas controversias, y su relación con el nuevo titular del Interior podría interpretarse como una señal de la política interna del gobierno, más que un enfoque proactivo para enfrentar los problemas de seguridad.


El nuevo ministro de Interior no solo tiene el reto de establecer un plan claro contra el crimen, sino que también deberá lidiar con la percepción pública de un gobierno que ha mostrado una notable falta de continuidad en este sector. Con su nombramiento, Malaver se convierte en el octavo ministro del Interior bajo la administración de Boluarte, lo que resalta la turbulencia en esta área crítica.


Desde el Congreso, varios legisladores han señalado la necesidad urgente de que el nuevo ministro implemente estrategias efectivas para combatir la delincuencia, así como para abordar la creciente preocupación por la minería ilegal. Estos problemas no solo afectan la seguridad de los ciudadanos, sino que también están intrínsecamente ligados a la corrupción y a la desconfianza hacia las instituciones.


Malaver tiene una larga trayectoria en la PNP, habiendo ocupado puestos clave a lo largo de su carrera, tales como jefe de la Dirección de Inteligencia y director de Tránsito. Sin embargo, su experiencia previa en el gobierno de Pedro Castillo también podría ser vista con escepticismo, dado el contexto de críticas y controversias que rodearon a esa administración. La pregunta que persiste es si su experiencia será suficiente para enfrentar los retos que se avecinan.


La percepción pública sobre la eficacia del nuevo ministro será fundamental en los próximos meses. La confianza que los ciudadanos depositan en su capacidad para manejar la seguridad podría determinar el rumbo de su gestión. La presión será constante, no solo por parte del Congreso, sino también por organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general, que claman por soluciones efectivas a problemas que les afectan directamente.


A medida que se desarrolla este nuevo capítulo en el Ministerio del Interior, será crucial observar las decisiones que tome Malaver y cómo se relacionen con el resto del gabinete. La cohesión dentro del Gobierno y la capacidad de Malaver para comunicarse y colaborar con otros ministros serán determinantes para el éxito de su gestión.


El tiempo dirá si la llegada de Carlos Malaver Odias a la cartera del Interior marcará una diferencia significativa en la lucha contra el crimen y la instauración de la seguridad en el país. Sin embargo, para muchos, su promoción parece ser una apuesta más dentro del complicado tablero político en el que se encuentra el Gobierno de Boluarte, un escenario que no promete fácil resolución en el corto plazo.

Ver todo Lo último en El mundo