Aeropuerto de Chinchero corre riesgo de no levantar vuelo

Aeropuerto de Chinchero corre riesgo de no levantar vuelo

Los exministros de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte y Carlos Estremadoyro, señalan que hay desfase, pero existen otros problemas que deben atenderse de inmediato. Sepa los detalles.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.01.2024

El avance del Aeropuerto Internacional de Chinchero (AICC) en la provincia de Urubamba, Cusco, se ha convertido en un proyecto clave para impulsar la economía peruana, el turismo y la generación de empleo. Sin embargo, a pesar de los avances, existen ciertos riesgos que amenazan con obstaculizar su desarrollo.


Uno de los principales desafíos que enfrenta el AICC es la falta de financiamiento, lo cual pone en peligro la culminación de las obras. Aunque se esperaba que el proyecto fuera financiado en su totalidad por el Gobierno peruano, la realidad es que los recursos destinados hasta ahora son insuficientes. La falta de inversión privada también ha dificultado el proceso, ya que los inversionistas se muestran reticentes a comprometerse debido a la incertidumbre económica y política del país.


Además, la falta de consenso con las comunidades locales ha generado conflictos y retrasos en la construcción del aeropuerto. Los habitantes de la zona han expresado preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales y culturales que podría tener el proyecto en sus tierras y tradiciones. Esto ha llevado a manifestaciones y protestas, lo que ha generado tensiones y ha ralentizado el avance de la obra.


Otro factor crítico es la falta de infraestructura vial que conecte el nuevo aeropuerto con los principales destinos turísticos de la región. Si bien se han realizado algunos avances en la construcción de carreteras, todavía existe un largo camino por recorrer. Sin una adecuada red de transporte terrestre, el AICC corre el riesgo de no ser atractivo para las aerolíneas y los turistas, lo que limitaría su impacto económico y turístico.


En resumen, el Aeropuerto Internacional de Chinchero enfrenta múltiples desafíos que amenazan su desarrollo y puesta en funcionamiento. La falta de financiamiento, la oposición de las comunidades locales y la carencia de infraestructura vial son obstáculos que deben ser superados para que este proyecto pueda despegar y cumplir con su objetivo de impulsar la economía y el turismo en la región.

Ver todo Lo último en El mundo