Milei convoca a oposición a firmar pacto fundacional y ofrece su “convicción” frente a críticas a su gestión

Milei convoca a oposición a firmar pacto fundacional y ofrece su “convicción” frente a críticas a su gestión

El presidente de Argentina, Javier Milei, convocó este viernes a la oposición a firmar el ‘Pacto de Mayo’, un nuevo documento fundacional con 10 políticas de Estado, al tiempo que ofreció su “convicción” frente a las críticas por los posibles problemas de gobernabilidad durante su gestión.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 02.03.2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dado un nuevo paso en su mandato al convocar a la oposición a firmar un pacto fundacional denominado ‘Pacto de Mayo’. Esta propuesta incluye 10 políticas de Estado que buscan sentar las bases para el futuro del país.


En un intento por promover la unidad entre las fuerzas políticas y avanzar en consensos que beneficien a la nación, Milei ha extendido la invitación a todos los partidos de oposición para sumarse a este acuerdo. Con un enfoque en la construcción de consensos y políticas de largo plazo, el presidente busca establecer bases sólidas que trasciendan los cambios de gobierno y las diferencias partidarias.


Además de esta convocatoria, Milei ha ofrecido su “convicción” frente a las críticas que ha recibido por su gestión. A pesar de las posibles controversias y desacuerdos que ha generado su estilo de liderazgo en la opinión pública, el mandatario ha reiterado su compromiso con sus convicciones y principios.


Las declaraciones de Milei llegan en un momento crucial para Argentina, donde la polarización política y la crisis económica han marcado la agenda nacional. Con una fuerte postura liberal y un discurso confrontativo, el presidente ha buscado marcar un rumbo distinto para el país, desafiando las estructuras tradicionales y proponiendo un cambio radical en la forma de hacer política.


La propuesta del ‘Pacto de Mayo’ representa un desafío y una oportunidad para la oposición, que deberá decidir si se une a esta iniciativa o si prefiere mantenerse en sus posturas actuales. En un contexto de divisiones y tensiones, la posibilidad de establecer acuerdos mínimos que beneficien a la sociedad en su conjunto es una opción que no debería descartarse.


La convocatoria de Milei y su oferta de diálogo y consenso marcan un punto de inflexión en su presidencia, demostrando su voluntad de construir puentes y buscar soluciones a los desafíos que enfrenta Argentina. Resta por verse si la oposición aceptará esta invitación y si juntos podrán sentar las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos los argentinos.

Ver todo Lo último en El mundo