Vladimir Putin promulgó una ley que autoriza la confiscación de bienes por publicar “noticias falsas” sobre el Ejército ruso

Vladimir Putin promulgó una ley que autoriza la confiscación de bienes por publicar “noticias falsas” sobre el Ejército ruso

La norma entrará en vigor dentro de diez días. Se podrá requisar el dinero, los valores y las propiedades empleadas para financiar actividades que el Kremlin considere que atentan contra la seguridad del país

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.02.2024

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha promulgado una ley que autoriza la confiscación de bienes a aquellos que publiquen "noticias falsas" sobre el Ejército ruso. Esta ley se enmarca en las enmiendas al código penal que fueron aprobadas recientemente en el país.


La medida tiene como objetivo combatir la difusión de información errónea y perjudicial para la imagen del Ejército ruso. Según la nueva legislación, aquellos que sean considerados culpables de publicar noticias falsas podrán tener sus bienes confiscados, lo que incluye propiedades, vehículos y cuentas bancarias.


Esta ley ha generado cierta controversia, ya que muchos consideran que puede ser utilizada como una herramienta de censura y represión contra la libertad de expresión. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación ante esta medida y han advertido sobre el riesgo de que se abuse de ella para silenciar a periodistas y activistas críticos con el gobierno.


Sin embargo, las autoridades rusas defienden la necesidad de esta ley para proteger la imagen del país y del Ejército. Según el gobierno, la difusión de noticias falsas puede afectar la seguridad nacional y socavar la confianza en las instituciones.


Esta no es la primera vez que Rusia toma medidas para controlar la información que circula en el país. En los últimos años, se han implementado diversas legislaciones que restringen la libertad de prensa y limitan la actividad de medios independientes.


A pesar de las críticas y preocupaciones, el presidente Putin ha dejado claro que considera que esta ley es necesaria y que su objetivo es proteger los intereses de Rusia. La confiscación de bienes como consecuencia de la difusión de noticias falsas se convierte así en una herramienta más dentro del arsenal legal del gobierno para controlar la información y silenciar a aquellos que considera una amenaza.


La comunidad internacional ha observado con atención esta medida y ha expresado su preocupación por el retroceso en materia de derechos humanos y libertad de expresión en Rusia. Queda por ver cómo esta ley se aplicará en la práctica y cuáles serán sus consecuencias para la sociedad rusa.

Ver todo Lo último en El mundo