Detenidos en Venezuela tres activistas y militantes de María Corina Machado

Detenidos en Venezuela tres activistas y militantes de María Corina Machado

El servicio de inteligencia del Gobierno de Nicolás Maduro allanó la casa de los seguidores de la opositora

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.05.2024

Durante el pasado fin de semana, en Venezuela se han registrado nuevas detenciones de activistas y militantes vinculados a María Corina Machado, la dirigente de la oposición que ha sido objeto de persecución por parte del Gobierno chavista. Ámbar Márquez y Víctor Castillo, miembros de Primero Justicia y Vente Venezuela respectivamente, fueron sacados de sus hogares en pueblos de los llanos occidentales del país, junto con Oscar Castañeda, seguidor de la oposición.


Estas detenciones se suman a una lista creciente de personas encarceladas o buscadas por las autoridades, que incluye a Henry Alviárez y Dignora Hernández, colaboradores cercanos de Machado. La líder opositora ha denunciado que estos detenidos se encuentran incomunicados y sin acceso a la defensa privada, lo cual constituye una clara violación de los derechos humanos.


La represión del chavismo no solo se ha dirigido a figuras prominentes como Machado, sino que también ha alcanzado a individuos de perfil más bajo, como es el caso de Castañeda, quien se volvió viral al expresar su apoyo a la dirigente durante un encuentro con sus seguidores. La comunidad internacional, liderada por países como Estados Unidos, ha condenado estas detenciones y ha pedido la liberación inmediata de todos los presos políticos en Venezuela.


Por otro lado, el fiscal Tarek William Saab ha señalado a varios dirigentes de la oposición, entre ellos Carlos Vecchio, Leopoldo López, Julio Borges y Carlos Ocariz, de formar parte de una supuesta trama conspirativa que defraudó a la empresa estatal PDVSA. Saab asegura que estos dirigentes buscaban provocar la caída del Gobierno en complicidad con el empresario Samark López y el ex representante de Estados Unidos para Venezuela, James Story.


Las acusaciones del fiscal han generado controversia y respuestas por parte de los señalados. Leopoldo López ha declarado que Saab también ha mantenido conversaciones para explorar la salida de Maduro, mientras que Ocariz reconoció haber tenido contactos con el operador financiero de El Aissami en el pasado, en el marco de la búsqueda de acuerdos para la entrada de ayuda humanitaria al país.


En medio de este clima de represión y acusaciones cruzadas, la situación política en Venezuela se torna cada vez más tensa, con la oposición enfrentando obstáculos constantes por parte del Gobierno chavista. La comunidad internacional continúa observando de cerca la evolución de los acontecimientos en el país, con la esperanza de que se pueda avanzar hacia un proceso electoral inclusivo y democrático.

Ver todo Lo último en El mundo