Referéndum en Ecuador: Noboa obtuvo respaldo para utilizar las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcoterrorismo

Referéndum en Ecuador: Noboa obtuvo respaldo para utilizar las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcoterrorismo

Según el conteo anticipado del Consejo Electoral, el oficialismo ganó nueve de las 11 preguntas

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 23.04.2024

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha obtenido un respaldo contundente en el referéndum realizado en el país, según los sondeos a boca de urna. La consulta popular planteada por el mandatario, en medio de un contexto de conflicto armado interno, crisis energética y violencia, ha sido mayoritariamente aprobada por la ciudadanía.


Los resultados preliminares indican que Noboa ha ganado en nueve de las once preguntas planteadas, lo que refleja un respaldo significativo a su gestión y a las propuestas presentadas en la consulta. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, ha destacado el trabajo realizado para procesar más de 450.000 actas y ha resaltado que se superaron los contratiempos provocados por el clima.


Sin embargo, las opiniones respecto a cómo afectará este resultado electoral a Noboa están divididas. Mientras algunos ven en esta victoria un respaldo a pesar de las dificultades recientes en el país, como los apagones y la ola de violencia, otros consideran que la derrota en ciertas preguntas, como la referente al trabajo por horas y el arbitraje internacional, podría indicar un voto de rechazo por parte de la ciudadanía.


Personalidades políticas como Guillermo Churuchumbi, del movimiento Pachakutik, y la ex candidata presidencial Luisa González han señalado que estas preguntas planteadas en la consulta fueron rechazadas por el pueblo ecuatoriano, interpretando eso como un mensaje en contra de posibles retrocesos en derechos laborales y en la soberanía del país.


Es importante destacar que el respaldo obtenido en el referéndum permitirá a Noboa utilizar las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcoterrorismo, así como implementar otras medidas relacionadas con la justicia, el control de armas y la penalización de delitos.


Con estos resultados, el presidente Noboa podría consolidar su proyecto político y buscar su reelección en las elecciones de 2025. Los observadores internacionales han destacado la normalidad y transparencia del proceso electoral, resaltando la coordinación logística del CNE y la ausencia de incidentes violentos en los recintos electorales.


Sin embargo, tras la jornada del referéndum, el país se enfrenta nuevamente a los apagones programados, lo que sigue siendo un desafío para el gobierno en medio de esta coyuntura política. La ciudadanía ecuatoriana ha emitido su voz a través de las urnas, respaldando en su mayoría las propuestas planteadas por el presidente Noboa en esta consulta popular.

Ver todo Lo último en El mundo