
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El pasado martes 14 de mayo, el país se vistió de luto tras confirmarse el trágico fallecimiento del excongresista y excontralor general de la República, Edgar Alarcón Tejada, en un fatal accidente de tránsito. El político se encontraba a bordo de una unidad móvil de la empresa de transportes CIVA cuando esta sufrió una volcadura en la Vía Los Libertadores, dejando un saldo de 13 personas fallecidas y varios heridos. Con una trayectoria política marcada por su participación en el gobierno de Martín Vizcarra, la vida de Alarcón Tejada estuvo rodeada de polémica y controversia.
Edgar Alarcón destacó en la escena política peruana al ocupar diversos cargos a lo largo de su carrera. En el año 2016, fue designado contralor general de la República, pero su gestión fue interrumpida en julio de 2017. Posteriormente, continuó desempeñándose en la Controlaría General del Perú en distintas funciones, llegando a ser presidente del CAFAE CGR y vicecontralor general, entre otros puestos.
En el ámbito político, Alarcón incursionó en el Gobierno Regional de Arequipa como asesor de gobernación durante el mandato de Elmer Cáceres, y posteriormente postuló al Congreso de la República en las elecciones extraordinarias del 2020 con el partido Unión por el Perú. A pesar de enfrentar investigaciones y pedidos de prisión, logró obtener un curul en el Congreso representando a la región de Arequipa.
Sin embargo, el papel más polémico de Edgar Alarcón Tejada se dio durante su etapa como congresista, donde fue un actor clave en el proceso de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra. Alarcón fue uno de los principales promotores de la destitución del mandatario, revelando audios comprometedores que vinculaban a Vizcarra con personajes como Richard Swing, Karem Roca y Miriam Morales, generando un terremoto político en el país.
La empresa de transportes CIVA confirmó el deceso de Edgar Alarcón en el fatídico accidente, ubicándolo entre las personas que perdieron la vida en la tragedia. El excongresista de 63 años se dirigía hacia la región de Ayacucho cuando ocurrió el siniestro, dejando consternación en la clase política y la sociedad peruana en general. Sus colegas y seguidores lamentan la pérdida de un personaje controvertido pero influyente en la política nacional.
El legado de Edgar Alarcón Tejada quedará marcado por su participación en momentos cruciales para la democracia peruana, sus acciones como contralor general y congresista han dejado una huella en la historia política del país. A pesar de las críticas y cuestionamientos, su labor en la fiscalización y control de la gestión pública fue fundamental, aunque también estuvo envuelta en polémicas que generaron divisiones en la sociedad.
El trágico desenlace de Edgar Alarcón pone fin a una vida dedicada al servicio público, con luces y sombras que lo convirtieron en una figura controvertida pero relevante en la política peruana. Su muerte en el accidente de tránsito deja un vacío en el escenario político nacional, recordando que la vida pública está llena de desafíos y riesgos que pueden truncar en cualquier momento el camino de quienes deciden servir a la patria.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
