María Corina Machado pide la ayuda de Patriotas por Europa para "sacar al régimen del poder" en Venezuela

María Corina Machado pide la ayuda de Patriotas por Europa para "sacar al régimen del poder" en Venezuela

'Los venezolanos hemos hecho lo que nos toca y lo seguiremos haciendo', asegura la líder opositora.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 09.02.2025

María Corina Machado, una de las figuras más prominentes de la oposición venezolana, ha convocado a la comunidad internacional para que unifique esfuerzos en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro. En un mensaje grabado enviado a la reunión del partido europeo Patriotas por Europa, celebrada en Madrid, Machado ha hecho un llamado a la acción, pidiendo la ayuda de estos aliados europeos para “sacar al régimen del poder” en Venezuela.


Durante su intervención, Machado subrayó la responsabilidad que tienen los venezolanos en la lucha por su libertad, pero también enfatizó la necesidad de una colaboración más amplia, señalando que la situación en su país es parte de una “guerra global”. “Los venezolanos hemos hecho lo que nos toca y lo seguiremos haciendo. Venezuela es nuestra responsabilidad, pero como ustedes lo saben, se trata de una guerra global y ustedes son nuestros aliados”, afirmó con firmeza.


La líder opositora no solo se centró en la situación interna de Venezuela, sino que también planteó un análisis de la geopolítica contemporánea. Según ella, Venezuela representa hoy la mayor amenaza que enfrenta Occidente en el continente americano, afirmando que el país ha sido infiltrado por el crimen organizado y es refugio de aquellos que atentan contra los principios democráticos. En este contexto, acusó directamente a Nicolás Maduro de ser “el jefe del Tren de Aragua”, una de las organizaciones criminales más temidas en la región.


Machado también denunció las políticas migratorias implementadas por el régimen, afirmando que Maduro ha promovido la migración masiva como una estrategia para debilitar a la sociedad venezolana. Esta afirmación se alinea con el discurso de partidos como Patriotas, que han mostrado una postura crítica ante las olas migratorias que han afectado a varios países europeos.


La intervención de Machado en Madrid se produce en un momento de cambios políticos significativos en el mundo, incluyendo la posible reelección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En este sentido, instó a los asistentes a ser parte de un movimiento más amplio que defienda las libertades individuales y la familia, pilares que, según ella, están en peligro en diversas partes del mundo.


El apoyo que recibió de Patriotas por Europa fue un punto destacado en su mensaje. Agradeció especialmente el trabajo que este grupo ha realizado en el Parlamento Europeo, que ha priorizado la lucha por la libertad del pueblo venezolano y la denuncia de las violaciones de derechos humanos perpetradas por el régimen de Maduro.


Sin embargo, la respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. A través de un pronunciamiento, arremetió contra lo que denominaron la “fachaparty” de Patriotas por Europa, descalificando su patriotismo como “de pacotilla” y defendiendo la soberanía y dignidad del pueblo venezolano ante lo que consideran injerencias extranjeras.


La situación en Venezuela y las constantes llamadas internacionales para la intervención en su política interna han suscitado un debate polarizado. Por un lado, las voces de la oposición, como la de Machado, exigen un apoyo decidido para combatir la tiranía; por otro, el régimen se aferra a la narrativa de resistencia ante un supuesto imperialismo que busca desestabilizar el país.


A medida que la comunidad internacional observa, el llamado de Machado pone de relieve la fragilidad de la democracia en Venezuela y la urgencia de una acción global para restaurar los derechos fundamentales en un país que ha sido desgarrado por años de crisis política y social. La respuesta de Europa y el papel que jueguen las fuerzas políticas en el continente podrían ser decisivos en el futuro de la nación sudamericana.


En conclusión, la convocatoria de María Corina Machado es un recordatorio de que la lucha por la libertad en Venezuela no es solo una responsabilidad local, sino un asunto que concierne a la comunidad internacional en su conjunto. En un mundo donde las democracias enfrentan desafíos sin precedentes, la cooperación entre naciones se convierte en una herramienta fundamental para defender los valores democráticos y garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.

Ver todo Lo último en El mundo