Martín Vizcarra impulsó programa en Provías Descentralizado que manejó obras por S/2.200 millones

Martín Vizcarra impulsó programa en Provías Descentralizado que manejó obras por S/2.200 millones

El 20 de febrero del 2017 el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones Martín Vizcarra firmó la Resolución Ministerial 080-2017-MTC/01, que propuso la creación, dentro de Provías Descentralizado (PVD), de Pro Región, un programa cuyo objetivo era mejorar y conservar las vías departamentales por un período de hasta cinco años.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 29.02.2024

El 20 de febrero del 2017, el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, llevó a cabo una decisión que marcaría un hito en la gestión de obras de infraestructura en el Perú. Mediante la firma de la Resolución Ministerial 080-2017-MTC/01, Vizcarra impulsó la creación del programa Pro Región dentro de Provías Descentralizado (PVD), con la intención de descentralizar la supervisión y ejecución de obras en las regiones del país.


Este programa, que manejó una cifra significativa de S/2.200 millones, tuvo como objetivo principal agilizar y mejorar la ejecución de proyectos de infraestructura vial en las diversas regiones del Perú. La descentralización de Provías Descentralizado permitió una mayor eficiencia en la gestión de las obras, al acercar la toma de decisiones a las autoridades regionales y locales, quienes conocen de primera mano las necesidades de sus territorios.


Bajo la iniciativa de Martín Vizcarra, Pro Región logró impulsar la construcción y rehabilitación de carreteras, puentes y caminos rurales en diversas zonas del país, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas. La ejecución de obras de infraestructura no solo mejora la conectividad entre distintas localidades, sino que también genera empleo y dinamiza la economía en las regiones donde se llevan a cabo.


La descentralización de Provías Descentralizado a través de Pro Región representó un cambio importante en la forma en que se gestionaban las obras de infraestructura en el Perú, ya que permitió una mayor participación de las autoridades regionales y locales en la planificación y ejecución de proyectos clave para el desarrollo del país. Esta estrategia no solo buscaba agilizar los procesos, sino también promover la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos destinados a infraestructura vial.


Si bien la gestión de Martín Vizcarra al frente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones no estuvo exenta de críticas y controversias, la creación de Pro Región dentro de Provías Descentralizado destaca como una de las iniciativas más relevantes de su gestión. El impulso dado a la descentralización en la ejecución de obras de infraestructura vial demostró la importancia de involucrar a las autoridades regionales y locales en la toma de decisiones que impactan directamente en el desarrollo de sus territorios.


Es fundamental que esta experiencia sirva como ejemplo para futuras administraciones, reforzando la descentralización como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de infraestructura a nivel regional y local. La colaboración entre el gobierno central, las autoridades regionales y locales, y la sociedad en su conjunto es esencial para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible en todo el territorio nacional.

Ver todo Lo último en El mundo