Congreso: Presentan denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Congreso: Presentan denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

El congresista Héctor Ventura consideró que el proceso tardará entre uno y dos meses.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 05.02.2024

El congresista Héctor Ventura, miembro de Fuerza Popular, ha presentado una denuncia constitucional contra el ex presidente Martín Vizcarra. Esta acción se produce en medio de las investigaciones que Vizcarra enfrenta por su presunta participación en una organización criminal.


Ventura, durante su intervención, explicó que la denuncia se basa en las acusaciones que involucran a Vizcarra en actividades delictivas. El ex mandatario es investigado por su presunta participación en una red de corrupción que habría operado durante su gestión.


El congresista resaltó la importancia de la acción legal, señalando que es fundamental salvaguardar la integridad y la transparencia en el ejercicio del poder. Según Ventura, la denuncia constitucional busca que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y se apliquen las sanciones correspondientes, si se encuentran pruebas contundentes.


La presentación de esta denuncia constitucional genera un nuevo capítulo en la polémica en torno a Martín Vizcarra, quien ha negado repetidamente su participación en cualquier acto ilícito. Sin embargo, las pruebas y testimonios presentados en las investigaciones han levantado sospechas sobre su posible involucramiento en actividades delictivas.


Cabe destacar que este no es el primer proceso legal al que se enfrenta Vizcarra. Anteriormente, fue sometido a un proceso de vacancia presidencial, el cual fue aprobado por el Congreso y lo destituyó de su cargo. Ahora, con la denuncia constitucional presentada por Ventura, se espera que se retome la investigación y se llegue a una conclusión legal sobre las acusaciones contra el ex presidente.


La denuncia constitucional contra Martín Vizcarra representa un paso importante en la lucha contra la corrupción en el país. La sociedad espera que se realice una investigación rigurosa y transparente, y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la justicia y la rendición de cuentas en este caso. Solo así se podrá restaurar la confianza en las instituciones y avanzar hacia un país más justo y transparente.

Ver todo Lo último en El mundo