España califica de “muy grave” la entrada de la policía de Ecuador en la embajada de México

España califica de “muy grave” la entrada de la policía de Ecuador en la embajada de México

La Unión Europea ha condenado también el asalto a la legación mexicana y llama a proteger “la integridad de las misionesdiplomáticas”

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 08.04.2024

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha calificado como "muy grave" la entrada de la policía de Ecuador en la embajada de México en Quito. Esta acción ha desencadenado una ola de condenas por parte de varios países y organismos internacionales debido a la violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961.


Según Albares, el respeto al derecho internacional es fundamental para la convivencia entre naciones, y España exige el cumplimiento de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Asimismo, la Unión Europea se ha sumado a las críticas condenando el asalto a la legación y destacando la importancia de proteger la integridad de las misiones diplomáticas y su personal para preservar la estabilidad y el orden internacional.


La entrada de las autoridades ecuatorianas en la embajada de México en busca del exvicepresidente Jorge Glas, quien había sido concedido asilo político, ha provocado la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. Esta acción, motivada por una orden de detención contra Glas por presunta corrupción, ha generado un clima de tensión y ha llevado a México a cerrar su embajada en Ecuador.


La ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, ha justificado la incursión policial argumentando un "riesgo real de fuga inminente" y alegando que se habían agotado las vías diplomáticas con México. Por su parte, la ministra de Exteriores mexicana ha anunciado la evacuación del personal diplomático y sus familias del país sudamericano.


La reacción internacional ante estos hechos no se ha hecho esperar, con países como Estados Unidos expresando la necesidad de respetar las convenciones y el derecho internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado su preocupación por la violación del principio de inviolabilidad de los recintos diplomáticos y ha instado a ambas naciones a resolver sus diferencias de manera pacífica.


En medio de esta controversia, queda patente la importancia de respetar las normas y acuerdos internacionales que rigen las relaciones entre países, así como la necesidad de preservar la seguridad y la integridad de las misiones diplomáticas como pilares fundamentales del orden internacional. La comunidad internacional espera que Ecuador y México puedan encontrar una solución dialogada a esta crisis diplomática que ha generado repercusiones a nivel global.

Ver todo Lo último en El mundo