Estado de emergencia en Trujillo y Pataz: ¿qué derechos se suspenden y quién asume el control interno?

Estado de emergencia en Trujillo y Pataz: ¿qué derechos se suspenden y quién asume el control interno?

La Libertad. El Ejecutivo emitió los decretos supremos que se aplicarán en Trujillo y Pataz y detalla la actuación de las fuerzas del orden, los horarios y los derechos constitucionales que quedan restringidos. Conoce AQUÍ todo sobre las normas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.02.2024

El Ministerio de Defensa ha establecido un estado de emergencia en las regiones de Trujillo y Pataz, con el objetivo de abordar la creciente ola de violencia y criminalidad en estas zonas. Esta medida implica que se suspenden temporalmente ciertos derechos y se otorga el control interno a las fuerzas policiales y militares.


En virtud de los decretos supremos emitidos, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas trabajarán en conjunto para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en Trujillo y Pataz. Esta colaboración busca fortalecer la capacidad de respuesta y realizar operaciones coordinadas para neutralizar a los grupos delictivos que operan en la región.


El estado de emergencia otorga a las fuerzas de seguridad la facultad de realizar detenciones preventivas, allanamientos y requisas sin necesidad de una orden judicial. También se suspenden temporalmente los derechos a la inviolabilidad del domicilio y a la libertad de reunión.


Además, se establecerán puestos de control y se intensificarán los patrullajes en las áreas afectadas. Esta presencia policial y militar busca disuadir a los delincuentes y brindar mayor seguridad a la población.


Es importante destacar que, si bien se suspenden temporalmente ciertos derechos, esto se realiza en aras de garantizar la seguridad y proteger los derechos fundamentales de las personas. Las autoridades competentes supervisarán que estas medidas se implementen de manera adecuada y respetando los estándares internacionales de derechos humanos.


El estado de emergencia será implementado por un plazo inicial de 30 días, durante los cuales se evaluará la efectividad de las acciones tomadas y se evaluará la necesidad de prorrogar la medida.


En conclusión, el estado de emergencia en Trujillo y Pataz busca hacer frente a la creciente ola de violencia y criminalidad en estas regiones. La colaboración entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante los delitos. Si bien se suspenden temporalmente ciertos derechos, estas medidas se toman en beneficio de la seguridad y protección de la población.

Ver todo Lo último en El mundo