Renuncia Alberto Otárola, primer ministro de Perú, cuestionado por un caso de acoso

Renuncia Alberto Otárola, primer ministro de Perú, cuestionado por un caso de acoso

El político, mano derecha de la presidenta Dina Boluarte, se ve obligado a dimitir tras conocerse que ofreció trabajo a una mujer a la que hostigó a través de mensajes

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 06.03.2024

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, ha sorprendido al país al presentar su renuncia inmediata este martes, en medio de un escándalo por un caso de acoso sexual que ha salido a la luz. Otárola, quien era considerado como la mano derecha de la presidenta Dina Boluarte, ha decidido dar un paso al costado apenas 48 horas después de que se conociera que ofreció trabajo a una mujer y posteriormente la acosó a través de mensajes.


El caso ha generado conmoción en la opinión pública peruana, ya que Otárola era una figura importante en el gobierno y su renuncia repentina ha dejado a muchos peruanos atónitos. La denuncia de acoso por parte de la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, ha desencadenado una serie de críticas hacia el ahora ex primer ministro y ha puesto en entredicho la gestión de Boluarte al frente del país.


La renuncia de Otárola ha sido recibida con diversas reacciones por parte de la sociedad peruana. Algunos sectores han aplaudido su decisión de apartarse del cargo ante las acusaciones de acoso, considerando que es un gesto necesario para mantener la integridad y la moral en el gobierno. Sin embargo, también ha habido quienes han expresado su preocupación por la inestabilidad que esta renuncia pueda generar en el gabinete ministerial y en la gestión del país en un momento tan crucial.


Por su parte, la presidenta Dina Boluarte ha manifestado su sorpresa ante la renuncia de Otárola y ha asegurado que se tomarán las medidas necesarias para esclarecer los hechos y garantizar que se respeten los derechos de la mujer afectada. Boluarte ha anunciado que se abrirá una investigación interna para determinar la veracidad de las acusaciones y para tomar las acciones correspondientes en caso de confirmarse el acoso por parte de su ex primer ministro.


La salida de Alberto Otárola del gobierno peruano deja un vacío importante en el gabinete ministerial y plantea interrogantes sobre la capacidad de la presidenta Boluarte para mantener la estabilidad política en un momento tan delicado para el país. La sociedad peruana estará atenta a los próximos pasos que se den en torno a este caso y a las medidas que se implementen para prevenir y sancionar el acoso sexual en el ámbito político y laboral.

Ver todo Lo último en El mundo