Procuraduría pide el embargo preventivo de las propiedades de Agustín Lozano por S/3 millones

Procuraduría pide el embargo preventivo de las propiedades de Agustín Lozano por S/3 millones

Procuraduría pide el embargo preventivo de las propiedades de Agustín Lozano por S/3 millones

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.02.2024

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, enfrenta una situación complicada tras la solicitud de la Procuraduría Pública Anticorrupción de Lambayeque de embargar preventivamente sus propiedades por un valor de S/ 3 millones. Esta acción se suma a las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en la gestión de la FPF, lo que ha generado una ola de controversia en el ámbito deportivo y legal del país.


La petición de embargo preventivo de las propiedades de Agustín Lozano por parte de la Procuraduría Pública Anticorrupción de Lambayeque se fundamenta en presuntas irregularidades financieras detectadas en la gestión de la FPF. Este hecho ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en el fútbol peruano, dado el rol clave que desempeña la federación en el desarrollo y organización de este deporte a nivel nacional.


La noticia del posible embargo de las propiedades de Agustín Lozano ha causado revuelo en la opinión pública, con diversos sectores expresando su indignación y demandando transparencia en las investigaciones en curso. La integridad y la buena gestión en las instituciones deportivas son fundamentales para mantener la confianza de los aficionados y garantizar un ambiente sano y ético en el deporte.


Ante esta situación, es crucial que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer cualquier irregularidad en la gestión de la FPF. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en la lucha contra la corrupción en el ámbito deportivo, y es responsabilidad de todos los involucrados garantizar que se respeten estos principios.


Agustín Lozano, por su parte, ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades y aclarar cualquier duda o sospecha que pueda surgir en torno a su gestión al frente de la FPF. La presunción de inocencia debe prevalecer en estos casos, pero es imperativo que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la legalidad en el fútbol peruano.


En conclusión, la solicitud de embargo preventivo de las propiedades de Agustín Lozano por parte de la Procuraduría Pública Anticorrupción de Lambayeque es un paso significativo en las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en la gestión de la FPF. Es fundamental que se siga trabajando en pro de la transparencia y la integridad en el deporte, con el objetivo de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones deportivas y en el cumplimiento de la ley.

Ver todo Lo último en El mundo