Zelenski advierte sobre la amenaza rusa y la necesidad de un ejército europeo unido

Zelenski advierte sobre la amenaza rusa y la necesidad de un ejército europeo unido

Zelenski advierte de una ocupación de otros territorios europeos por parte de Putin.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 19.02.2025

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lanzado una alarmante advertencia sobre las intenciones del Kremlin en una reciente entrevista con la cadena NBC News. Zelenski afirmó que el líder ruso, Vladimir Putin, podría estar considerando la posibilidad de una ocupación de territorios en Europa, lo que representa un serio desafío no solo para su nación, sino también para toda la Alianza Atlántica. Según Zelenski, Putin podría declarar la guerra a la OTAN si percibe un debilitamiento de la alianza, especialmente en el contexto de un posible retiro militar estadounidense de Europa.


Durante su intervención, Zelenski sugirió que, en caso de que EE. UU. decidiera reducir su presencia militar en el continente, Rusia podría aprovechar la situación para expandirse. "No sé si ellos querrán el 30% de Europa, el 50%, no lo sé. Pero tendrán esa posibilidad", advirtió, sugiriendo que las naciones bálticas y otros países que alguna vez formaron parte de la Unión Soviética, como Lituania y Polonia, podrían estar en la mira de Moscú.


El presidente ucraniano también destacó que el Ejército ruso ya está realizando entrenamientos con un número significativo de soldados en Bielorrusia, lo que refuerza la percepción de una amenaza inminente. Esto plantea serias inquietudes sobre la capacidad de respuesta de Europa ante una posible agresión rusa, a la vez que señala la falta de un ejército unificado en el continente. "Europa no responderá, porque no tiene ejército. Cada país se defiende a sí mismo", reiteró Zelenski, enfatizando la necesidad urgente de una mayor cooperación militar europea.


En ese sentido, Zelenski propuso la creación de unas Fuerzas Armadas de Europa, una idea que también había expuesto en la Conferencia de Seguridad de Múnich. La creación de un ejército europeo podría ser una respuesta a las crecientes tensiones con Rusia y podría proporcionar a los países del continente una mayor seguridad independientemente de la fluctuante política estadounidense.


La conversación con el senador JD Vance, considerado cercano al ex presidente Donald Trump, también despertó interés. Zelenski enfatizó que el retiro de EE. UU. de la OTAN sería catastrófico. "Eso será su destrucción", sentenció, subrayando la importancia de la participación activa de Estados Unidos en la defensa de Europa. Su mensaje es claro: el apoyo estadounidense es crucial no solo para Ucrania, sino para la estabilidad de toda la región.


A pesar de las preocupaciones, Zelenski expresó su confianza en el liderazgo de Trump y afirmó que esperaba que Ucrania fuera una de sus prioridades. Sin embargo, la posibilidad de que EE. UU. reduzca su compromiso con la OTAN sigue siendo un tema de debate en la política internacional, lo que deja a muchos en Europa con una sensación de incertidumbre.


La posición de Ucrania, que se encuentra en una lucha constante por su soberanía y territorialidad, pone de relieve la fragilidad del equilibrio en Europa. La advertencia de Zelenski sirve como un recordatorio de que el conflicto en Ucrania podría ser solo la punta del iceberg en una confrontación más amplia que involucra a potencias globales y sus respectivas alianzas.


La comunidad internacional observa con atención las palabras de Zelenski, quien se ha convertido en un portavoz no solo de su nación, sino de un continente que se enfrenta a desafíos sin precedentes. A medida que se intensifican las tensiones, el futuro de Europa dependerá de la capacidad de sus líderes para unirse y responder de manera eficaz a las amenazas externas.


Zelenski, con su enfoque directo y su llamado a la acción, está intentando galvanizar el apoyo internacional por la seguridad de Europa. A medida que las dinámicas geopolíticas continúan evolucionando, su mensaje resuena no solo en Ucrania, sino en todos aquellos países que han sentido el peso de la historia compartida con una Rusia cada vez más asertiva. La pregunta que queda en el aire es si el continente estará preparado para enfrentar los retos que se avecinan.

Ver todo Lo último en El mundo