
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La audiencia en la que se evalúa la prisión preventiva contra los exasesores de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides y otros cinco investigados por presunta organización criminal se reanudará este viernes 17 de mayo. El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional continuará el proceso a las 6:00 p.m., donde se espera que el Ministerio Público concluya con la oralización de los hechos materia de investigación, tras lo cual se resolverá imputado por imputado.
El juez Raúl Justiniano, encargado de la audiencia, explicó que en esta fase se abordarán temas específicos para cada investigado, incluyendo la imputación, los elementos de convicción y demás presupuestos necesarios para el caso. Durante la sesión del pasado miércoles 15, el Ministerio Público expuso cómo operaba la presunta organización criminal, detallando la forma en que se realizaban designaciones de fiscales y los montos de dinero involucrados, así como el archivo de casos.
Dentro de las revelaciones en la audiencia, se mencionó que el fiscal provincial Marco Huamán Muñoz habría entregado un sobre amarillo con 20 mil dólares a Miguel Girao y otro individuo, aparentemente por el archivamiento de una investigación. Se relató que Girao planeaba utilizar este dinero para la compra de un departamento con su esposa, lo que sugiere posibles actos de corrupción y soborno en el sistema judicial.
Además, se expusieron acciones de desprestigio y la elaboración de denuncias falsas contra la fiscal Marita Barreto, así como contra los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano. Estas acciones podrían haber tenido como objetivo influir en investigaciones y decisiones judiciales, generando dudas sobre la integridad de los procesos en los que estuvieron involucrados.
La solicitud fiscal de prisión preventiva incluye a Miguel Girao, Abel Hurtado, el abogado José Luis Castillo Alva, los empresarios Mirtha Gonzales Yep y Giancarlo Valer Enciso, el oficial de la PNP Jorge Rodríguez Menacho y el exfuncionario del Ministerio Público Jorge Luis Palomino Quesada. Todos estos individuos son señalados de formar parte de una supuesta red liderada por Patricia Benavides, en la que se habrían negociado votos de congresistas a cambio de favores judiciales y sobornos relacionados con contrataciones públicas.
Estas acusaciones ponen en entredicho la transparencia y la ética en el sistema judicial y político del país, generando preocupación en la sociedad respecto a la integridad de las instituciones encargadas de administrar justicia y velar por el cumplimiento de la ley. La complejidad de este caso y las implicaciones que podría tener hacen que la audiencia de este viernes sea crucial para el desarrollo de la investigación y la determinación de responsabilidades en estos presuntos actos de corrupción.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
