Ecuador: Daniel Noboa acepta situación compleja y sin precedentes por crisis con México

Ecuador: Daniel Noboa acepta situación compleja y sin precedentes por crisis con México

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aceptó este lunes la existencia de una “situación compleja y sin precedentes” tras la irrupción policial ordenada por su Gobierno a la Embajada de México en Quito el pasado viernes, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción y que se encontraba en esa legación con goce de asilo político.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 09.04.2024

La tensión diplomática entre Ecuador y México alcanzó su punto más álgido este lunes, con declaraciones contundentes por parte del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, respecto a la crisis desatada por la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la Embajada de México en Quito.


Noboa, en un comunicado difundido en sus redes sociales, reconoció la complejidad y la falta de precedentes de la situación, afirmando que se vio obligado a tomar decisiones excepcionales para proteger la seguridad nacional y el Estado de derecho. El mandatario aseguró que no podía permitir el asilo a delincuentes condenados por crímenes graves, señalando que esta acción hubiera violado acuerdos internacionales.


El presidente ecuatoriano defendió su actuación, argumentando que su deber era cumplir con los dictámenes de la justicia y evitar la impunidad para criminales, delincuentes y narcoterroristas. En medio de críticas y cuestionamientos por parte de sectores políticos de su país, Noboa hizo hincapié en que la justicia no se negocia y reiteró su disposición a resolver las diferencias con México, pero sin comprometer los principios de justicia.


La irrupción policial en la Embajada de México en Quito para detener a Glas, quien se encontraba amparado por asilo político, desató una crisis diplomática sin precedentes, que llevó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a ordenar la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador y el regreso de todo el personal de la embajada en Quito.


La comunidad internacional ha condenado el incidente, mientras en Ecuador se aviva el debate sobre la legitimidad de las acciones del Gobierno de Noboa en este caso. La consulta popular convocada por el Ejecutivo para el 21 de abril sobre temas de seguridad, inversiones y empleo, se presenta como un escenario clave en medio de esta coyuntura.


En medio de la incertidumbre y las tensiones, la postura firme de Daniel Noboa y su compromiso con la justicia nacional se mantienen como ejes centrales en un episodio que ha puesto a prueba las relaciones entre dos naciones hermanas. La resolución de esta crisis y el impacto en el ámbito diplomático internacional serán aspectos a seguir de cerca en los próximos días.

Ver todo Lo último en El mundo