Exembajador de EE.UU. Víctor Rocha se declarará culpable de cargos de espionaje para Cuba

Exembajador de EE.UU. Víctor Rocha se declarará culpable de cargos de espionaje para Cuba

El exembajador estadounidense Víctor Manuel Rocha, arrestado en Miami en diciembre pasado y acusado de varios cargos criminales relacionados con fraude y espionaje para Cuba durante 40 años, anunció este jueves en una corte de Miami que se declarará culpable.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 13.04.2024

El exembajador de Estados Unidos, Víctor Manuel Rocha, ha tomado una decisión que ha sacudido al ámbito político y diplomático: se declarará culpable de cargos de espionaje para Cuba. Rocha, de 73 años de edad, fue arrestado en Miami en diciembre pasado y desde entonces ha estado enfrentando múltiples cargos criminales relacionados con fraude y actuar como agente de un Gobierno extranjero.


En una sorpresiva declaración este jueves en una corte de Miami, Rocha anunció su decisión de admitir su culpa ante los cargos federales en su contra, después de haberse declarado inicialmente no culpable el pasado mes de febrero. Esta decisión marca un giro inesperado en el caso, que ha mantenido en vilo a la opinión pública y a los círculos diplomáticos.


La audiencia para la sentencia de Rocha ha sido fijada para el próximo 12 de abril, según informaron fuentes judiciales. El exembajador, que ha ocupado cargos diplomáticos en varios países de Latinoamérica, está acusado de actuar secretamente como agente del gobierno de la República de Cuba durante cerca de 40 años, según la acusación presentada por el Gobierno estadounidense.


Los cargos que enfrenta Rocha son sumamente serios y podrían acarrearle una pena máxima de cárcel de 60 años si es encontrado culpable. Entre los delitos se encuentran actuar como agente ilegal de un Gobierno extranjero, conspiración, fraude electrónico, declaraciones falsas en una solicitud de pasaporte, entre otros.


Según los documentos judiciales, Rocha fue arrestado después de confesar sus actividades a un agente del FBI que se hizo pasar por un espía cubano. En reuniones grabadas entre 2022 y 2023, el exdiplomático manifestó su lealtad a Cuba y su deseo de fortalecer la Revolución, incluso refiriéndose a Estados Unidos como "el enemigo".


Este caso ha generado un gran revuelo en la comunidad internacional y plantea interrogantes sobre la seguridad y la lealtad de los funcionarios públicos en cargos diplomáticos. La confesión de Rocha y su próxima sentencia serán seguidas de cerca por expertos en política exterior y por aquellos interesados en las complejas relaciones entre Estados Unidos y Cuba.


Se espera que el caso de Víctor Manuel Rocha continúe generando titulares en las próximas semanas, mientras la justicia determina las consecuencias de sus acciones y el impacto que puedan tener en el ámbito diplomático y de seguridad nacional.

Ver todo Lo último en El mundo