Gustavo Petro declara que cortará los lazos diplomáticos con Israel debido a su líder, a quien califica de "genocida".

Gustavo Petro declara que cortará los lazos diplomáticos con Israel debido a su líder, a quien califica de "genocida".

Durante su discurso en la plaza de Bolívar, el presidente colombiano condenó la guerra en Gaza y confirmó que desde el jueves 2 de mayo no habrá relaciones con Israel

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 02.05.2024

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha dado un paso significativo al anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel a raíz de la situación en Gaza. En un discurso emotivo frente a miles de manifestantes en la Plaza de Bolívar, Petro calificó al presidente de Israel como un "genocida" y justificó su decisión como un acto de solidaridad con el pueblo palestino.


Este anuncio, que ha sido celebrado por sus seguidores, no ha estado exento de controversia. Petro había advertido previamente que tomaría esta medida si Israel no respetaba el cese al fuego en Gaza, lo cual finalmente se confirmó con la decisión de romper relaciones diplomáticas. El mandatario colombiano ha sido firme en su postura de condenar la violencia y el sufrimiento de los civiles en la región.


Por su parte, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, se encontraba en Quibdó durante las marchas del Día Internacional del Trabajo, enfocando su mensaje en la paz y la inclusión social. Mientras tanto, el Gobierno de Israel ha respondido de manera contundente, calificando a Petro como "antisemita" y acusándolo de apoyar a grupos terroristas como Hamás.


La decisión de Petro ha generado un debate intenso en la escena política nacional e internacional. Mientras algunos apoyan su postura de solidaridad con Palestina, otros critican su enfoque y cuestionan las implicaciones a largo plazo de esta ruptura diplomática. Queda por verse cómo evolucionarán las relaciones entre Colombia e Israel tras esta decisión.


La cancillería colombiana aún no ha emitido un comunicado oficial sobre este tema, dejando abierta la puerta a futuras negociaciones y posibles repercusiones. En un contexto global marcado por conflictos y tensiones, la postura de Colombia bajo el liderazgo de Gustavo Petro plantea desafíos y oportunidades en el ámbito de las relaciones internacionales.

Ver todo Lo último en El mundo