Musk prioriza Tesla y reduce compromisos políticos tras caída en beneficios

Musk prioriza Tesla y reduce compromisos políticos tras caída en beneficios

El magnate asegura a analistas e inversores que dedicará “significativamente” menos tiempo al DOGE a partir de mayo y más a la empresa

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 23.04.2025

Elon Musk ha decidido priorizar su tiempo en Tesla sobre sus compromisos políticos, una noticia que ha sido recibida con entusiasmo por los inversores. Este cambio en la agenda del magnate se produce tras un notable desplome en los beneficios de la compañía, que ha visto cómo sus acciones han perdido atractivo ante la incertidumbre creada por su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Durante una reciente llamada con analistas, Musk anunció que a partir de mayo, reducirá significativamente su dedicación a las tareas gubernamentales, dejando entrever una mayor concentración en la dirección de Tesla.


Las acciones de Tesla respondieron inmediatamente a este anuncio, experimentando un incremento en su valor en Bolsa que llegó a acercarse al 8% en el horario fuera de negociación, aunque finalmente se estabilizaron en torno al 5%. Este repunte refleja la necesidad de los inversores de ver a Musk enfocado en la empresa que ha revolucionado la industria automotriz, especialmente después de que la marca sufriera un descenso del 13% en las ventas de vehículos durante el primer trimestre del año.


Sin embargo, Musk no se alejará por completo de sus responsabilidades en el DOGE. El empresario afirmó que seguirá dedicando uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales, siempre y cuando su intervención sea considerada útil por el presidente. Este equilibrio entre sus roles ha sido motivo de especulación y discusión, especialmente por el impacto que su influencia política podría estar teniendo en la reputación de Tesla.


La sombra de su implicación en el gobierno se ha hecho más evidente desde que Trump asumió la presidencia, donde Musk ha jugado un papel activo en la reducción de la plantilla federal y en la eliminación de programas relacionados con la diversidad y la inclusión. Este enfoque ha sido polémico y ha atraído críticas, lo que ha repercutido directamente en la percepción pública de Tesla. Las manifestaciones en contra de Musk y su vinculación con Trump han llevado a algunos consumidores a cuestionar sus decisiones de compra.


Durante la llamada con analistas, Musk se presentó como un salvador de la economía estadounidense, argumentando que su trabajo en el DOGE es crucial para combatir el despilfarro y el fraude en el gobierno. Sin embargo, su retórica ha sido objeto de controversia, ya que no ha presentado evidencia concreta de las afirmaciones que ha hecho sobre la corrupción. Esta falta de sustento empírico ha generado discusión sobre la veracidad de sus declaraciones y su impacto en la confianza de los consumidores.


El impacto negativo de su actividad política se ha traducido en resultados financieros preocupantes. Tesla reportó una caída del 71% en sus beneficios, sumando solo 409 millones de dólares en el primer trimestre. La compañía, que también ha enfrentado pérdidas significativas en criptoactivos, ha visto cómo su cifra de ingresos ha caído un 9% en comparación con el año anterior, lo que ha llevado a la empresa a suspender sus previsiones de ventas a corto plazo.


Musk, en su defensa, instó a los inversores y analistas a no dejarse desanimar por los resultados actuales, sugiriendo que el futuro de Tesla sigue siendo prometedor. Afirmó que, con un enfoque adecuado, Tesla podría convertirse en "la empresa más valiosa del mundo", un mensaje que ha repetido con frecuencia. Sin embargo, los analistas y el mercado parecen exigir más que solo palabras; se necesita evidencia de un cambio real en la dirección de la empresa.


El análisis de la situación de Tesla revela una intersección compleja entre la política y los negocios. Musk parece estar consciente de que su papel en el DOGE ha afectado la imagen de la marca, y su decisión de recortar esta responsabilidad sugiere un intento de restaurar la confianza del consumidor. Aun así, el camino hacia la recuperación no será fácil, especialmente con un entorno comercial marcado por la incertidumbre política y económica.


El impacto de las decisiones de Musk va más allá de las cifras financieras; también toca la percepción pública de la marca. A medida que la compañía navega por este terreno incierto, los consumidores, inversores y analistas estarán atentos a cómo se desarrollan estos cambios en la estrategia de Musk. La habilidad de Tesla para recuperarse de este bache dependerá en gran medida de la dirección que Musk elija tomar en los próximos meses.


Con el tiempo, solo el mercado podrá juzgar si esta nueva fase en la gestión de Musk dará frutos o si, por el contrario, se verá envuelta en más controversias que podrían afectar su desempeño a largo plazo. La industria automotriz está observando de cerca cada movimiento, ya que el futuro de Tesla podría tener un impacto significativo en el panorama económico global.

Ver todo Lo último en El mundo