El juicio político contra el responsable de la política migratoria de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llega al Senado

El juicio político contra el responsable de la política migratoria de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llega al Senado

Los congresistas republicanos han entregado este martes los artículos que detallan los cargos contra el secretario de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 17.04.2024

El juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, ha llegado al Senado del país, generando un debate político de gran relevancia. Este martes, una comitiva de congresistas republicanos, designados por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, desfiló por los pasillos del Capitolio para presentar los cargos contra Mayorkas ante la Cámara Alta. Sin embargo, el proceso enfrenta un camino complicado debido a la mayoría demócrata en el Senado.


El republicano Mark Green, presidente del comité de Seguridad Nacional, fue el encargado de leer los cargos contra Mayorkas, acusado de dejación de funciones por aplicar políticas migratorias consideradas demasiado laxas por sus críticos. A pesar de la tensión política en el ambiente, se espera que el proceso no se prolongue mucho más, dado el control demócrata en el Senado.


El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha indicado que buscará rechazar los cargos presentados contra Mayorkas, argumentando que no constituyen los "graves delitos" necesarios para un juicio político según la Constitución estadounidense. Schumer ha expresado su deseo de resolver el asunto de manera rápida, señalando que los juicios políticos no deben ser utilizados para resolver desacuerdos políticos y evitando sentar un precedente negativo en el Congreso.


El proceso de juicio político contra Mayorkas se ha desencadenado en un contexto de creciente preocupación por la inmigración en Estados Unidos, tema que ha cobrado relevancia en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales. El aumento de llegadas de migrantes irregulares ha sido un fenómeno destacado, con récords de cruces en la frontera sur en los últimos años.


A pesar de la acusación de dejación de funciones y violación de la confianza pública, Mayorkas niega haber cometido infracciones, atribuyendo los problemas en la frontera a un sistema migratorio heredado con múltiples dificultades. La polarización política y la relevancia del tema migratorio hacen que este juicio político sea seguido con atención tanto a nivel nacional como internacional.

Ver todo Lo último en El mundo