Netanyahu rechazó un cese del fuego y aseguró que seguirá con la ofensiva contra Hamas hasta lograr “la victoria absoluta”

Netanyahu rechazó un cese del fuego y aseguró que seguirá con la ofensiva contra Hamas hasta lograr “la victoria absoluta”

El primer ministro israelí hizo los comentarios poco después de reunirse con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que ha estado viajando en la región con la esperanza de conseguir una tregua

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 08.02.2024

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado las demandas de Hamas de un cese del fuego y ha afirmado que continuará con la ofensiva contra el grupo palestino hasta lograr "la victoria absoluta". Netanyahu hizo estos comentarios el miércoles, poco después de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.


En medio del recrudecimiento del conflicto en la región, con un aumento significativo de los enfrentamientos entre Israel y Hamas, el primer ministro israelí ha dejado claro que su país no se detendrá hasta que se logre una solución definitiva.


Netanyahu ha afirmado que la ofensiva israelí tiene como objetivo neutralizar las capacidades militares de Hamas y poner fin a los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En su reunión con Blinken, el primer ministro israelí ha destacado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.


El rechazo de Netanyahu a un cese del fuego llega en un momento en el que los esfuerzos internacionales por poner fin a la escalada de violencia se intensifican. Varios países y organizaciones, incluidas las Naciones Unidas, han pedido una tregua inmediata para evitar más pérdidas de vidas humanas y daños materiales.


Sin embargo, Netanyahu ha dejado claro que Israel no cederá ante las demandas de Hamas y seguirá utilizando todos los medios necesarios para garantizar la seguridad de su país. Aunque ha expresado su agradecimiento por el apoyo de Estados Unidos, el primer ministro israelí ha subrayado que la responsabilidad de proteger a los ciudadanos israelíes recae en su gobierno.


Mientras tanto, la comunidad internacional continúa presionando para lograr una solución pacífica y duradera al conflicto en Oriente Medio. Se han llevado a cabo reuniones de emergencia y se han enviado mensajes a ambas partes instándolas a buscar una salida negociada.


El conflicto entre Israel y Hamas ha dejado hasta ahora un saldo de cientos de muertos, la mayoría de ellos palestinos, y miles de heridos. La situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha deteriorado rápidamente, con cortes de suministro eléctrico y de agua, así como daños graves a infraestructuras clave como hospitales y escuelas.


A medida que la violencia continúa escalando, la comunidad internacional espera que ambas partes muestren voluntad política para llegar a un acuerdo que ponga fin a la tragedia y abra el camino a una paz duradera en la región. Mientras tanto, los líderes israelíes y palestinos se preparan para un futuro incierto y lleno de desafíos.

Ver todo Lo último en El mundo