Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta de México: Un hito en la historia política del país

Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta de México: Un hito en la historia política del país

Sheinbaum se convierte en la primera presidenta electa de México, ganando de manera vitual las elecciones 2024 con el partido Morena. Dirigirá al país durante el periodo 2024-2030, superando a su opositora Xóchitl Gálvez en votos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 03.06.2024

Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho historia en México al convertirse en la primera presidenta mujer del país tras ganar las elecciones del 2024 junto con su partido Morena. Con un total de 23,140,917 votos a su favor, Sheinbaum superó a su oponente Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien obtuvo 11,345,669 votos. Este hito marca un antes y un después en la historia política de México y posiciona a Sheinbaum como la máxima autoridad del país durante el periodo 2024-2030.


Nacida el 24 de junio de 1962, Claudia Sheinbaum creció en un entorno político marcado por la participación de sus padres en el movimiento estudiantil de 1968, lo que influyó en su activismo desde temprana edad y moldeó su carrera. Estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética. Su incursión en la política se dio al unirse al gabinete de Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Medio Ambiente en el año 2000, destacándose posteriormente como jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2018.


Durante su gestión como delegada en Tlalpan, Sheinbaum enfrentó críticas por el colapso de un colegio durante un sismo en 2017, donde se le acusó de omisión en la supervisión de la infraestructura escolar. A pesar de estos desafíos, logró consolidar su carrera política, convirtiéndose en la primera mujer en ser electa para el puesto de jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Este antecedente marcó el camino hacia su candidatura y posterior elección como presidenta de México.


El gabinete de Claudia Sheinbaum parece estar conformado por figuras destacadas en diversos ámbitos, desde la política hasta la academia y la ciencia. Entre los mencionados para integrar su equipo se encuentran personalidades como Juan Ramón de la Fuente, Javier Corral, Arturo Zaldívar, Lorenzo Meyer Cossío, Gerardo Esquivel Hernández, Omar García Harfuch, José Peña Merino, David Kershenobich Stalnikowitz, Rosaura Ruíz Gutiérrez y Olga Sánchez Cordero, quienes aportarán sus conocimientos y experiencia a la administración de Sheinbaum.


En cuanto a sus propuestas para la presidencia de México, Sheinbaum ha presentado planes ambiciosos en áreas clave como seguridad, educación, economía, medio ambiente y energía. Su enfoque en reducir la inseguridad, garantizar una educación gratuita y científica, impulsar una economía con orientación social, regular el uso del agua y promover la transición energética hacia fuentes renovables marcan su agenda de gobierno para los próximos seis años.


La relación de Claudia Sheinbaum con Andrés Manuel López Obrador es estrecha, basada en una ideología común y una colaboración política de larga data. Ambos han trabajado juntos en diversas campañas electorales, y Sheinbaum ha sido una aliada cercana de López Obrador durante su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. A pesar de esta afinidad, Sheinbaum ha destacado que su liderazgo será distinto al de López Obrador, basado en resultados, entrega y honestidad.


En resumen, la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México marca un hito histórico en la política del país, al ser la primera mujer en ocupar este cargo. Con un equipo de trabajo diverso y propuestas claras para enfrentar los desafíos nacionales, Sheinbaum se prepara para liderar a México en una nueva etapa de su desarrollo, marcada por la promesa de cambio y progreso para todos los mexicanos.

Ver todo Lo último en El mundo