MTC pedirá a Corpac informe sobre estado de los radares

MTC pedirá a Corpac informe sobre estado de los radares

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, manifestó hoy en la noche que solicitará a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) un informe sobre el estado de los radares que monitorean los vuelos, pues según una denuncia estos se apagan recurrentemente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 04.04.2024

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que solicitará a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) un informe detallado sobre el estado de los radares que monitorean los vuelos en el país. Esta decisión surge en un momento crucial para la seguridad aérea, en medio de preocupaciones sobre la eficacia y confiabilidad de los sistemas de navegación aérea en el territorio peruano.


Durante una conferencia de prensa, el ministro Pérez Reyes expresó su compromiso con la seguridad y el buen funcionamiento de los servicios aeronáuticos en el país. En ese sentido, destacó la importancia de contar con radares en óptimas condiciones para garantizar la vigilancia y el control del espacio aéreo, aspectos fundamentales para la prevención de incidentes y accidentes en la aviación civil.


La solicitud de este informe se enmarca en la política de transparencia y rendición de cuentas que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones está promoviendo en todas sus entidades adscritas. Pérez Reyes enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida y eficiente con CORPAC, con el objetivo de identificar posibles áreas de mejora y actuar de manera proactiva para fortalecer la seguridad operacional en los aeropuertos del país.


La noticia ha generado reacciones en diversos sectores relacionados con la aviación civil, quienes ven con buenos ojos la iniciativa del ministro de solicitar este informe. Expertos en seguridad aérea han destacado la importancia de contar con sistemas de navegación confiables y actualizados, especialmente en un contexto donde la industria aeronáutica enfrenta constantes desafíos y evoluciones tecnológicas.


En este sentido, se espera que CORPAC responda de manera oportuna y transparente a la solicitud del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, presentando un informe detallado sobre el estado de los radares y las acciones que se están llevando a cabo para garantizar su correcto funcionamiento. La seguridad aérea es un tema de vital importancia en el desarrollo de la aviación civil, y es responsabilidad de todas las partes involucradas trabajar de manera conjunta para mantener altos estándares en este aspecto.


El compromiso del gobierno peruano con la seguridad operacional en la aviación civil se ve reflejado en esta iniciativa, que busca fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en los aeropuertos del país. La transparencia y la colaboración entre las entidades públicas y privadas son fundamentales para garantizar que los pasajeros y tripulaciones puedan desplazarse de manera segura y confiable en el espacio aéreo nacional.

Ver todo Lo último en El mundo