Milei y Musk reafirman su sintonía y acuerdan “un gran evento en Argentina para fomentar las ideas de la libertad”

Milei y Musk reafirman su sintonía y acuerdan “un gran evento en Argentina para fomentar las ideas de la libertad”

El presidente argentino y el magnate coinciden en la defensa del libre comercio y del desarrollo tecnológico

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 13.04.2024

El presidente argentino, Javier Milei, y el empresario multimillonario Elon Musk, dueño de X y Tesla, se reunieron cara a cara este viernes en un encuentro que ha generado gran expectación. Tras meses de intercambios de elogios a través de las redes sociales y llamadas telefónicas, ambos líderes coincidieron en la defensa del libre comercio, el desarrollo tecnológico y la promoción de las ideas de la libertad.


El encuentro, que duró aproximadamente una hora y media, estuvo marcado por la afinidad ideológica entre Milei y Musk, quienes destacaron la importancia de liberar los mercados, defender las ideas de la libertad y promover el desarrollo tecnológico como clave para el progreso de la humanidad. Ambos acordaron organizar un gran evento en Argentina para fomentar estas ideas, en un gesto que refuerza su compromiso con la libertad y el intercambio de ideas.


Durante la reunión, Musk hizo hincapié en la necesidad de aumentar la tasa de natalidad a nivel mundial, argumentando que la falta de crecimiento poblacional podría tener consecuencias graves para la civilización. Por su parte, Milei ofreció colaboración en un conflicto que involucra a la red social X, propiedad de Musk, y Brasil. La Justicia brasileña ha iniciado una investigación contra Musk por posibles delitos, lo que ha generado tensión en la región.


A pesar de la especulación sobre posibles inversiones de Tesla en Argentina, el encuentro concluyó sin anuncios concretos en este sentido. Sin embargo, Musk expresó su interés en colaborar en la cadena de producción del litio, un mineral clave para las baterías de los vehículos eléctricos en la que Argentina tiene importantes reservas. Asimismo, se abrió la posibilidad de que la compañía satelital de Musk, Starlink, comience a operar en el país.


La reunión entre Milei y Musk también evidenció su apoyo a Israel en el conflicto con Gaza, así como similitudes en sus infancias marcadas por la violencia paterna y la acusación de falta de empatía. A pesar de las críticas, ambos líderes han destacado la importancia de la libertad y la necesidad de tomar decisiones que impulsen el progreso y la prosperidad.


El presidente argentino continúa su gira por Estados Unidos, donde ha abordado temas económicos y sociales con diversos actores internacionales. Mientras tanto, en Argentina, se dio a conocer una tasa de inflación del 11,1% mensual en marzo, lo que refleja el desafío que enfrenta el país en materia económica.


El encuentro entre Milei y Musk ha despertado interés y expectativas sobre el futuro de la relación entre ambos líderes y su impacto en la promoción de la libertad, el desarrollo tecnológico y la cooperación internacional.

Ver todo Lo último en El mundo